He de reconocer que me llegó al alma. Fue Miguel Ríos, en una de esas cuñas publicitarias del programita sobre la mejor canción de nuestra vida, al que lo mismo vuelvo dentro de un rato, o mañana, o no vuelvo nunca, porque tampoco hay que decir más que ganó no la canción que tenía que ganar, quizás, sino quien tenía que ganar, sin duda.

Le preguntaban a Miguel por sus inicios en esto de la música, y reconoció que se extasiaba con los carteles de los recitales de Emilio el Moro, de quien atesora su primer recital en directo.

Emilio el Moro, nada menos, Dios. La bella presentatrice, la de de los dientecillos de conejo y las cachas infinitas, puso cara de extraterrestre, esa cara de desprecio e ignorancia que, me temo, hemos enseñado a no dar importancia a las demás generaciones. Imagino que, además, luego no habrá tenido ni el más mínimo interés en buscar en google a ver quién fue este hombre.

Y este hombre fue, ni más ni menos, que eso que es lo más admirable que puede ser un ser humano que se dedica a ser artista: un currante. Un adelantado a su tiempo, posiblemente, o quizá el fruto zumbón de un tiempo de tristezas y dictadores atiplados que quisieron contagiar de su frugalidad de la existencia el arcoiris multicolor que tiene que ser la vida de todos.

Fue como Alfredo Landa, pero en la música. Fue como las chirigotas del carnaval de Cádiz, pero con fez y guitarra y gestos dignos de cualquier caricato de circo. Hijo de Plauto, Carpanta en carne viva, el primer emigrante de verdad. Fue nuestro Sammy Davis Junior, quizás. O Sammy Davis Junior fue el Emilio el Moro de Las Vegas, Nevada.

Ya no se le recuerda. No fue un gran cantante, a lo mejor. Fue, ya digo, un currante, un buscavidas, un satírico de todo y de todos, de sí mismo el primero, estoy seguro.

No te preocupes, Patricia, hija, dentro de treinta años a ti tampoco te recordará nadie. Los que queden, estarán mirando otros dientecillos de conejo, imaginando recorrer otro infinito par de cachas.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/24477

Comentarios

1
De: JJ Fecha: 2004-12-18 15:20

Yo sí lo recuerdo; mi padre tenía cintas, le gustaba mucho, y debo de haberlo escuchado alguna vez que otra.



2
De: LVH Fecha: 2004-12-18 15:28

Con las risas que he echado con los discos de mi tio...



3
De: elbuensoldado (Pablo Lata) Fecha: 2004-12-18 16:17

A mi lo que me parece impresionante de verdad es el hecho de que se escoja como presentador de un programa televisivo a una persona sin cultura sobre el tema que va a presentar.

Entiendo que un chaval de la calle no sepa quien es Emilio el Moro (peor es si no conoce a Bach, Beethoven o Brahms) pero una persona que ha sido seleccionada para transmitir información y conocimientos sobre la canción española debería, por lo menos, conocerlo de oídas o por alguna nota al margen.

Pero se ve que basta con tener dientecillos de conejo y cachas infinitas (Dios, espero no estar volviéndome machista...) Qué vergüenza.

Yo creo que, aparte de cuestiones estéticas y comunicadoras, a los presentadores debería obligárseles a estudiar sobre el tema que van a presentar al menos durante un par de semanas ¿Qué les cuesta? ¡Si hasta les resultaría luego más natural aprenderse el guión cuando llegase a sus manos!



4
De: Alfred Fecha: 2004-12-18 21:57

"Para don Emilio Jiménez, Emilio el Moro, que me alegró las colas de la leche americana y el cartón de pobre. ¡A su salud!".

Así rezaba la dedicatoria que nuestro gran Carlos Cano le escribiera al personaje, en su disco "Cuaderno de Coplas", a cuenta de inclusión en el mismo de la canción con la que rescatara cariñosamente su figura, "Las Murgas de Emilio el Moro".

Por fortuna, ya ven, no todo el mundo nos sale tan desmemoriado.

Un saludo.



5
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-12-18 22:02

Yo sí que lo recuerdo. No sé cómo, acabó en mis manos una cinta de Emilio del Moro (creo que la compró mi padre en Félix Saenz, o quizá en un bar de carretera) en la que él parecía amenazar con soltar un guitarrazo desde detrás de una enorme garrafa de agua, como si fuera un genio salido de la misma.

Y recuerdo que yo, de chiquitillo, las escuchaba todas. Recuerdo perfectamente su versión (hoy lo llamarían cover) del reloj no marques las horas, de Maria Isabel...



6
De: Jose Antonio Fecha: 2004-12-19 12:41

Mi padre lo sigue poniendo todas las navidades, aunque el disco ya no está para muchos trotes, así que en mi familia somos un poco afortunados porque lo conocemos desde los más mayores hasta los niños pequeños. Me gusta la versión de mi ovejita lucera o aquello de "Maria Manuela ¿me escuchas?..."

Saludos



7
De: JuanMi Fecha: 2004-12-19 18:45

Se me sorprenderían de saber que mas de uno y mas de dos (Los Enemigos sin ir mas lejos) han dedicado algún pensamiento a ese mago del humor.

Ahí les vinculo su versión peculiar del "Romance de Valentía", que tan celebérrimo grupo madrileño incluyó en su póstumo directo (Obras escogidas) en versión de Emilio El Moro.

http://globalia.net/donlope/emilio/1971-77.html#valentia

Saludos JuanMi



8
De: Jordi Juanmartí Fecha: 2004-12-22 09:04

Don Rafa, pues yo sí espero un post con su opinión sobre esto de la "mejor canción"... porque además me interesa mucho que explique eso de que "que ganó no la canción que tenía que ganar, quizás, sino quien tenía que ganar"... Intuyo que quiere decir que duda de que Mediterráneo sea la mejor canción pero no de que Serrat es el mejor intérprete... A no ser que vea otros motivos (enfermedad del cantante y todo eso). Entre tanto, he colgado en el vínculo de ahí arriba mi opinión a ese respecto.

Y si, yo también recuerdo a Emilio el Moro... a quien hoy por primera vez lo de la ovejita lucera. Aunque nunca fue santo de mi devoción... Mi abuelo lo ponía en el coche cuando viajaba y supongo que yo de aquella iba por otros lados en eso de la música...



9
De: RM Fecha: 2004-12-22 10:10

Creo que el enlace no funciona, Jordi.



10
De: El de la tecla tonta (o sea, Jordi) Fecha: 2004-12-22 11:22

Volví a caer en lo de otra vez, lo de poner una "t" de más... ahora esta bien (espero).



11
De: RM Fecha: 2004-12-22 11:27

Ahora sí.



12
De: VICENTE BAÑOS GALINDO Fecha: 2004-12-22 17:24

Yo si recuerdo muy bien a don Emilio Jimenez Gallego (EMILIO EL MORO), a quien conocí y hable y de quien guardo una dedicatoria escrita en la portada de una cinta de cassette y algunas rúbricas. Poseo todas sus canciones, hasta la no editada en Discophon y colecciono todo cuanto cae en mis manos de él. Ya sean fotos, cancioneros, cassettes, etc.
Mucha gente le recuerda y reacciona ante su nombre, no hemos de olvidar que recorria España continuamente.
Saludos



13
De: Sergio García Sánchez Fecha: 2005-01-26 16:05

Yo recuerdo el antiguo coche familiar, esos viajes que hacíamos todos en el Peugeot 205 camino de Albacete, y escuchando a Emilio el Moro, en concreto aquellos "Tientos del tablón", sin duda entrañables para mí.
Hace tiempo me contaron una anécdota divertidísima suya. Resulta que un día actuando en un escenario dice al público "Señoras y señores, ahora os voy a hacer un solo de guitarra", y lo que hizo fue dejar la guitarra colgada en la silla y salir corriendo del escenario. Simplemente bestial.
Un saludo para todos los que recuerdan con cariño a este hombre.

P.D.: Don Vicente Baños, a ver si fuera posible que se pusiera en contacto conmigo, ya que desde la página web dedicada a Emilio no he tenido esa suerte. Estoy muy interesado en adquirir grabaciones de Emilio que no tengo. Muchas gracias de antemano



14
De: miguel angel Fecha: 2005-02-02 18:28

haber si alguien me puede madar algo de emilio el moro



15
De: miguel angel Fecha: 2005-02-02 18:32

de chico lo escuchaba con mi viejo y me partia yo soy de donde la cancion de los villetes verdesd d moron me he criado junto al parque del gallo jejejeje



16
De: Anónimo Fecha: 2005-04-28 21:19

MARÍA MANUELA, ¿ME ESCUCHAS?


Yo de vestíos no entiendo,
pero... ¿te gusta de veras
ese que te estás poniendo?
Tan fino, tan transparente,
tan escaso y tan ceñío,
que a lo mejor por la calle
te vas a morir de frío.

Te sienta que eres un cromo,
pero cámbiate de ropa,
si es un instante, lo justo
mientras me tomo esta copa.
Ponte el de cuello cerrao
que te está de maravilla
y que te llega dos cuartas
por bajo de la rodilla.

Cada vez que te lo pones
te encuentro tan elegante
que dentro de mí murmuran
los duendecillos de un cante.
"La rosa que me entregaron
al pie del altar mayor
lleva las sayas cumplías
y nadie le ve el color".

Pero antes de que te vistas
coge un poco de agua clara
y afuera los melinotes
que te embadurnan la cara;
ni más carmín, ni más cremas,
ni más tintes en el pelo;
no te aguanto más colores
que los que te puso el cielo.

Se acabó enseñar las piernas,
y los brazos, y el escote,
y el rostro no te lo pintes
ni aunque te salga bigote;
que te hizo Dios tan hermosa
como una rosa temprana
y se va a enfadar contigo
por enmendarle la plana.

Y a tu prima le devuelves
la pulsera de brillante,
son mucho lujo esas piedras
pa la mujer de un tratante.
Te quiero guapa y sencilla
como yo te conocí,
no tienes que engalanarte
pa nadie más que pa mí.

Ni más zapatos de Gilda,
Ni más turbantes de raso;
para presumir te sobra
con cogerte de mi brazo;
y como un día te vea
que enciendes un cigarrillo
vas a echar, entrañas mías,
el humo por los tobillos.

No quiero que me pregunten
"Esa gachona, ¿quién es?,
¿una secretaria de esas
que beben champán francés?"
Ni tú eres mujer moderna
ni quiero que lo aparentes
que yo te prefiero antigua
y oliendo a mujer decente.

Que con el triguito limpio
toito er mundo te compare,
que por defuera y por dentro
te parezcas a mi mare.
¿Te cambiaste ya el vestío?
Pues andando p'al teatro,
ya verás tú con qué envidia
nos contemplan más de cuatro:
"¡Vaya un marío con suerte
y una mujer bien plantá,
es una vara de nardos
con la carita lavá!".

Y al salir yo te prometo
cantarte por alegrías,
lo mismo que te cantaba
cuando tú eras novia mía:
"Mi novia es la más hermosa
y no se pinta la cara
la tiene como una rosa
tan sólo con agua clara".

El barco de mis amores
no tiene más que una vela
remendaita y graciosa
igual que María Manuela.

Se conforma mi niña con un vestío
y le basta y le sobra con un marío.
De percal que se ponga,
¡viva el salero!,
es mi María Manuela
la reina del mundo entero.

GLOSA A LA SOLEÁ

¿Te acuerdas de aquella copla
que escuchamos aquel día
sin saber quién la cantaba
ni de qué rincón salía?
Pero qué estilo, qué duende,
qué sentimiento y qué voz;
creo que se nos saltaron
las lágrimas a los dos.
"Toíto te lo consiento
menos falare a mi mare
que a una mare no se encuentra
y a ti te encontré en la calle".

No vayas a figurarte
que esto va con intensión.
Tú sabes que por ti tengo
clavao en mi corasón
el queré más puro y firme
que ningún hombre sintiera
por la que Dios uno y trino
le entregó por compañera.
Pero es bonita la copla
y entra bien por soleares:
"Toíto te lo consiento
menos faltare a mi mare..."
Y me enterao casuarmente
de que le fartaste ayé
y nadie me lo ha contao,
nadie, pero yo lo sé.
Yo tengo entre dos amores
mi corasón repartío
si le encuentro a uno llorando
es que el otro le ha ofendío;
y mira, nunca me quejo
de tus caprichos constantes.
¿Quiere un vestío? ¡catorse!
¿quiere un reló? ¡de brillantes!
Ni me importa que la gente
vaya de mí murmurando
que si soy pa ti un muñeco,
que si me has quitao er mando
que en la diestra y la siniestra
tienes un par de agujeros
por donde se va a los baños
el río de mis dineros...
¡Y a mí qué...?

Con tal de que de mi lao
tú nunca te desepares
toíto te lo consiento
menos faltarle a mi mare.
Porque esa mimbre de luto
que no levanta la voz
que no ha tenío siquiera
contigo ni un sí ni un no;
que anda como una pavesa,
que no gime ni suspira,
que se le llenan los ojos
de gloria cuando nos mira;
que me crió con su sangre;
que me llevaba la mano
para que me santiguara
como todo fiel cristiano
y en las candelas del hijo
consumió su juventú
cuando era cuarenta veses
mucho más guapa que tú.
Tienes que haserte a la cuenta
que la has visto en los artare
y jincarte de rodillas
antes de hablarle a mi mare;
porque el amó que te tengo
se lo debes a su amó,
que yo me casé contigo
porque ella me lo mandó.
Conque a ver si tu consiensia
se aprende esta copla mía
mu semejante a aquer cante
que escuchamos aquer día
sin sabé quién lo cantaba
ni de qué rincón salía.

"A la mare de mi arma
la quiero desde la cuna;
por Dios, no me la avasalles
que mare no hay más que una
y a ti te encontré en la calle".



17
De: Anónimo Fecha: 2005-04-28 21:24

Las coplas anteriores son de Rafael de León. Emilio el Moro
las decia como nadie.



18
De: Vicente Baños Galindo Fecha: 2005-08-09 12:09

Para Sergio Garcia Sanchez
En TODOCOLECCION, en INTERNET tienes muchos discos de Emilio El Moro
vicbangal@yahoo.es



19
De: J.A.medina Fecha: 2006-03-10 17:29

Pienso que a sido un genio sin reconocer.En este pais por desgracia a todos los buenos artistas se les reconoce despues de muertos,a Emilio el Moro simplemente se le a olvidado.Pienso que le deberian de hacer un homenaje en televisión al igual que se le a hecho a otros grandes artistas.



20
De: Vero Fecha: 2006-03-20 12:31

Soy la nieta de Emilio el Moro y me alegro mucho de que el recuerdo de mi abuelo no se haya perdido.Aunque yo no lo conocí tengo a mi padre que se parece mucho a él y me informa de lo que supuso para el mundo su humor,su dedicación al trabajo y su grandísima humanidad.Muchas gracias a todos.



21
De: pa pa pa Fecha: 2006-10-07 14:42

mola mol



22
De: Cándido Fecha: 2006-12-17 15:32

Yo conoci la etapa final de Emilio EL MORO en los 70. Sus canciones fueron taradeadas frecuentemente, en las obras, por los albañiles. Tambien frecuentemente acompañaba a los conductores por esas rutas de España, pues sus cintas se vendian con frecuencia en las gasolineras.
Yo poseo algunas de esas cintas y un par de CDs.

Los españoles lo hemos valorado muy poco. Y la TV no le hizo ningun homenje.

Sé, que un hijo suyo lo imita a la perfección, lastima que no siguiera sus pasos como hizo Pepe Da Rosa Jr.



23
De: MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ Fecha: 2007-01-15 15:42

TENGO 41 AÑOS Y LE QUISE CONOCER DESDE QUE TENIA 5 ( PEDAZO DE ARTISTA ) AUN SIGO ESCUCHANDOTE . FIRMADO UNO DE MELILLA QUE EMIGRO A MADRID



24
De: Toni Fecha: 2007-01-25 13:04

Hola, yo soy sobrino de Emilio, acabo de conocer esta pagina buscando cosas de él por la red y me ha sorprendido ver a mi primo Vero!!!! cuanto tiempo sin saber de ella, con la de ratos que hemos compartido en Orito!!! 1 besazo Vero, y 1 abrazo muy fuerte a todos aquellos que recordais a mi tio con tanto cariño!!!! saludos!!!



25
De: Toni Fecha: 2007-01-25 13:04

perdon quise decir prima jajajaja



26
De: MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ Fecha: 2007-03-16 01:45

TENGO MUCHAS CANCIONES BAJADAS DE INTERNET PERO SE QUE HAY MUCHAS , MAS ME GUSTARIA TENERLAS TODAS POR FAVOR SI ALGUIEN TIENE TODA SU DISCOGRAFIA COMPARTIRLAS . O COMO PUEDO CONSEGUIRLAS ? UN SALUDO ADMIRADORES DE ESE PEDAZO DE ARTISTA QUE FUE DON EMILIO JIMENEZ GALLEGO : NUESTRO GRAN EMILIO EL MORO



27
De: mari carmen jurado jimenez Fecha: 2007-10-28 15:24

emilio el moro fue el mejor artista comico flameco que dio el pais y que sera imposible de imitar era unico.Quedo en la historia y en la mente de muchas gentes.
algun dia le haran un homenage en television seria justo,yo tratare de hacerle uno en malaga que es donde vivo actualmente.
me gustaria que la gente joven lo conociera pues era increiblemente gracioso e inteligente .
Quien quiera saber mas de el yo pudo informarle .



28
De: SALVA DENIA Fecha: 2007-12-21 21:28

Busco el titulo de la cancion de emilio el moro chery yo temo chery yo te adoro como la salsa del comodoro mustafa era mustafa



29
De: rafael Fecha: 2008-02-12 20:14

yo era muy pequeño y lo recuerdo,quizás una de las últimas casas que pintó fue la mia.Me acuero de su hermano Angel,que tocaba la guitarra como nadie y de Rafael el hermano menor.
Emilio lo que no se ha dicho claro es que no solo hacía chistes,es que cantaba muy bien.



30
De: salva denia Fecha: 2008-02-15 18:14

Para MARI CARMEN JURADO JIMENEZ. Aver si me ayudas a encotrar el titulo de la cancion de emilio el moro que lleva estas estrofas"cheli yoteamo cheli yo te adoro como la salsa del comodoro
mustafa era mustafa las chicas guapas que ay por alla y si con una tequieres casar pregutale primero asu mama y cuandoyo rondaba tu balcon salio tu padre con un baston"





31
De: saoroescortell Fecha: 2008-08-02 21:36

hola.
qien conoce la cancion cantada por emilio el moro !AY MUSTAFA



32
De: Luis Fecha: 2008-12-02 17:15

Saludos a todos, especialmente a la Familia de Emilio, he realizado una recopilacion con 130 canciones aprox., muchas fotos y un video de Emilio el Moro, busquen en "la tienda" Emilio el Moro 130 canciones fotos y un video, sera un placer compartir y si alguien de alguna cancion mas que no dispone esta colección que la añada y "cuelgue" de nuevo asi, hasta lograr TODA LA DISCOGRAFIA de este hombre genial, viva Emilio el Moro...!



33
De: Luis Fecha: 2008-12-05 14:23

La recopilación citada ya consta de 145 canciones, seguiremos añadiendo mas temas segun se vayan consiguiendo, saludos cordiales, viva Emilio....!



34
De: JOSE GUTIERREZ Fecha: 2009-11-20 18:54

que alegria escuchar a emilio yo trabaje con su primo salvador que fue brigada dela legion que gran artista ah soy de melilla se me olvido decir en enero pienso hacer una escapada .un saludo a todos los de melilla desde a de guadaira.



35
De: Web Emilio \"El Moro\" Fecha: 2011-03-06 18:53

Ya tenemos wen para homenajear a Emilio "EL Moro".
Pasate y disfruta de contenidos exclusivos aportados por fans.
Conforo y galeria de imagenes.

www.emilioelmoro.es