2007-02-05

1002. APOLLONIA

Hoy debo tener el día tonto.

He empezado a escribir un cuentecito para colgarlo aquí (se me ha ocurrido esta mañana, en clase, escuchando el trabajo de unos alumnos), pero lo he dejado a la quinta o sexta línea, porque ésa no era la música. Seguiremos el consejo de la hija del señor O´Hara.

He intentado seguir traduciendo el libro que tengo ahí delante, plantado en la página 280, pero me temo que hoy no va a poder ser. La rebelión puede esperar a Cenicienta.

Empiezo a sospechar que voy a quedarme afónico de aquí a pasado mañana.

Estoy escuchando a Nino Rota. La banda sonora de El Padrino, entre otras piezas. Y de pronto, no sé por qué (y mira que tengo escuchado este tema), he notado por un momento que los ojos se me cargaban, y entre los acordes de la música he encontrado Sicilia, y he vuelto a comprender lo que la película añoraba, lo que Mario Puzo, y Francis Ford Coppola, y Michael Corleone sentían bajo aquel sol de justicia, en aquel pueblecito en cuesta, tan lleno de ancianas y de polvo.

Añoranza del tiempo pasado, del amor inocente condenado a perderse, de la vida sencilla que hemos vuelto tan complicada que ya no es vida.

El embriagador perfume de Apollonia.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/46895

Comentarios

1
De: Corsus Fecha: 2007-02-05 20:17

Una extraordinaria banda sonora,sin duda.
Siempre que la escucho consigue sumirme en un agradable estado de melancolía y que recuerde escenas de la película: Michael Corleonne en Sicilia enamorándose hasta las cachas, o ,ya en la 2ªparte, cogiendo de los mofletes al pobre Fredo y recordándole que él ni olvida ni perdona. Creo que es una de las comuniones más sublimes entre imagen y música que se han dado en la historia del cine.



2
De: bego Fecha: 2007-02-05 21:07

Hace unos años estuve un mes en Sicilia, me recorrí la isla entera, es increíble, y todo el tiempo con esa música en la cabeza, realmente era la banda sonora que pegaba al paisaje



3
De: Antoine Fecha: 2007-02-06 10:15

Precisamente este fin de semana revisé El Padrino III, que tan vilipendiada fue en su época, y me sigue pareciendo una obra maestra, me gusta todo(hasta la actuación de Sofía Coppola)



4
De: Javi Gala Fecha: 2007-02-06 11:23

Supongo que, al final, llega por que el tema es eterno. Todos tenemos una Apollonia. Y buscando una justificación, Coppola encontró la manera de cerrar el circulo, que era una mujer, un primer amor, lejos de tu hogar...



5
De: Manuel Nicolás Fecha: 2007-02-06 13:56

Yo también tuve el placer de recorrerme La Isla de cabo a rabo. Recomiendo sus templos griegos con luz propia, sus esculturas púnicas, sus villas romanas y sus extrañas costas. Y el caos siciliano, vigilado de cerca por esa extraña presencia invisible de la cosa nostra. Ah, y como no, también de Apollonia, a la que juro que vi en el pueblo de Corleone, de unos 17 años y perseguida por sus carabinas.
Saludos y que la nostalgia nos haga seres mejores.



6
De: LVH Fecha: 2007-02-06 14:19

Yo también me he pegado un visionado reciente de las tres películas. De la banda sonora poco se puede decir que no se haya dicho ya pero de Apollonia...parece mentira que, según la propia actriz (creo que se llamaba Simonetta Stefanelli), ella sólo "aparece, se casa y muere" pero cada vez que veo la película me gusta más Apollonia...