Otro que cada día canta mejor.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/57349

Comentarios

1
De: sergiofdezmiranda Fecha: 2008-05-12 11:04

amen



2
De: RPB Fecha: 2008-05-12 11:13

?Y qué fue de Harry Conick Jr., su heredero?



3
De: Bertrand Russell Fecha: 2008-05-12 12:12

¿Harry Conick Jr. heredero de quién? ¡Seamos serios!

Es un hecho que de todo lo cantado por Frank Sinatra, hoy sus temas más recordados forman parte de su etapa en su propio sello durante los años sesenta y posteriores, Reprise; que si New York New York, que si Strangers in the Night, etc. Sin embargo, merece la pena que todo aquel que empiece a estar interesado en Sinatra sepa que su cumbre artística sucedió a lo largo de la década anterior, los años cincuenta, en el sello Capitol. Curiosamente, durante el comienzo de esta década, Sinatra estaba poco menos que acabado en lo que a popularidad se refiere, después de una década anterior, la de los cuarenta, de monumental éxito como interprete. Fue ganar el Oscar como mejor actor secundario en De Aquí a la Eternidad lo que lo relanzó, como actor y como vocalista. El papel lo consiguió gracias al talento para la insidia, léase influencias, de su entonces esposa, Ava Gardner. A la Gardner le decían que qué hacía ese pedazo de hembra con un hombre que pesaba cuarenta y dos kilos, y ella respondía que se trataba de dos kilos de Frank y cuarenta de polla.

La relación entre Sinatra y Capitol consistió en explotar las posibilidades del nuevo formato de publicación musical, el LP. Se crearon así álbumes que merece la pena llamar conceptuales, agrupando canciones vinculadas bien por el tema bien por el estilo, swing, romántico, relajado, mood. El repertorio lo componían canciones de los más importantes compositores estadounidenses de música popular: Cole Porter, Sammy Cahn, George Gershwin. Es curioso que la ley del revival cada veinte años ya estaba vigente por aquel tiempo: Se trataba en muchos casos de canciones que habían sido populares durante los años treinta.

Colaboraron con Sinatra durante este tiempo los mejores arreglistas y directores de orquesta: Gordon Jenkins, Billy May, y especialmente el gran, gran Nelson Riddle, posiblemente el creador del estilo Sinatra. La escucha de estas grabaciones puede resultar sorprendente a cualquiera demasiado acostumbrado a la música de nuestro tiempo y demasiado poco a la de cualquier tiempo pasado. No importa que ya se utilizaran los mayores avances en la técnica de grabación: La sensación es la de que la orquesta está ahí, y Sinatra está delante.

De sus discos de los cincuenta os recomiendo Frank Sinatra Sings for Only the Lonely, una colección de baladas interpretadas de la forma más devastadoramente sensible que es posible hacerlo y Come Dance with Me! Incluso el fan más convencido de Avril Lavigne debería considerar este disco como la cumbre del buen rollo.

Ismael



4
De: V. Fecha: 2008-05-12 16:27

La voz.



5
De: experimento 626 Fecha: 2008-05-12 16:37

Fue ganar el Oscar como mejor actor secundario en De Aquí a la Eternidad lo que lo relanzó, como actor y como vocalista. El papel lo consiguió gracias al talento para la insidia, léase influencias, de su entonces esposa, Ava Gardner.

¿ella fue la que puso la cabeza de caballo en la cama del productor?



6
De: RM Fecha: 2008-05-12 16:41

Más bien le pondría en la cama otra cosa.



7
De: EMPi Fecha: 2008-05-12 19:02

Amy Winghouse (no sé si así se escribe) le guarda una agradable influencia... o no, no sé. Pero es fabulosa y también fuertemente pecadora.



8
De: Di ¡NO! a la Winehouse Fecha: 2008-05-12 19:41

Es una puta drogadicta, seamos serios. Y canta de pena.

Amanecera en una cuneta con las muñecas desgarradas y vomito por todo el traje.



9
De: : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : : Fecha: 2008-05-12 20:41

Old Las Vegas joke(?): "Frank Sinatra once saved my life. He said: 'Thats enough, boys.'"

http://www.cbs.com/latenight/lateshow/wahoo/index/php/20080115.phtml

"Don was big in the Vegas show business. Dave asks if he was aware of the mafia influence. He says, "The casinos and clubs were owned by Jews and we would do what they told us."
Before saying goodnight, Dave asks Don to tell the story of how Frank Sinatra saved Shecky Green's s life. I believe Dave had asked Tom Dreesen to tell the same story. If I like a story, I'm happy to hear it over and over, too.
The comedian Shecky Green had been saying some things in his act he shouldn't have. He was cracking on people who should have been . . . . not mentioned. So one day some people took Shecky into a back alley and gave him a tune up. After 10 minutes, Frank came by and said, "OK, boys, that's enough."



10
De: Di ¡SI! a la Winehouse Fecha: 2008-05-12 21:20

Ami Winehouse es la mejor, es la mas grande y todos y todas a apoyamos. Es una cantante genial, una chica chic, toda una voz, todo un ejemplo de integridad y de amor por la musica.

Yo digo ¡SI! a la Winehouse. Y todos los que aman la musica.



11
De: AJC Fecha: 2008-05-12 23:07

La de entusiastas y entusiastos que tiene la cantante (¿no sería mejor decir "cantanta"? Total, ya puestos...)
¡Caramba y carambo!

Atención, pregunta: en una velada que tuviese por comensales a Frankie, Ava y Amy... ¿Cuántos litros de lo-que-fuese despacharían entre los tres y quién se llevaría el pichichi al más copeador? (Eso, sin contar con que invitasen al amigo Dean Martin para poder jugar a la brisca por parejas; en ese supuesto, las acciones de Jack Daniels se pondrían por las nubes)



12
De: enrique alcina Fecha: 2008-05-13 01:09

Vaya insulto se ha llevado la Westinhouse, que canta de categoría, me da igual lo que haga en su vida. Pero el tema era Frank Sinatra y su música. Hoy casi nadie habla de música, sólo de sus alrededores. Hoy casi nadie escucha. Un respeto a los artistas, porfavó. Frank Sinatra no tiene herederos. Elvis, Beatles, Stones, Dylan, tampoco tienen herederos. El márquetin de hoy se lo come tó, pero la voz sigue viva.



13
De: CarlosP. Fecha: 2008-05-13 10:00

Un politono de "I got you under my skin" es lo mismo que haber escuchado a "La Voz" en directo?

hint hint hint.....



14
De: sir_eider Fecha: 2008-05-13 10:13

Jodó, una entrada de "Flan Sin-nata" :-D

Mi señor padre guarda como oro en paño el LP del último disco que grabó en estudio con canciones originales y orquesta, allá por los 80 (perdón por no recordar el nombre). Y se escucha de es-cán-da-lo... ciertamente, donde se ponga LA VOZ con una buena orquesta... te desintoxica muy bien de tanta electrónica y mezcla de pistas varias (creo Frank dijo que siempre fue incapaz de cantarle a un micro sin más, que necesitaba la orquesta física siempre tanto para actuar como para grabar).

Un saludo



15
De: sir_eider Fecha: 2008-05-13 10:18

Ok, Mr. Wikipedia me ha resuelto la disyuntiva sin tener que rebuscar en el polvoriento archivo físico... el disco se llama "L.A. is my Lady" producido por Quincy Jones en 1984. Hicieron un documental con las sesiones de grabación y todo, pues no publicaba material nuevo desde hacía 20 años...

Un saludo



16
De: RSMCoca Fecha: 2008-05-13 16:21

Saliendome un poco del tema de esta entrada, solo decirte que acabo de leer tu articulo sobre Indiana Jones en Scifiworld, y me ha parecido espléndido. Se me ha hecho cortisimo, y muy interesante. Ahora lamento un montón no haber asistido a aquella Hispacon donde (me han dicho) diste una magistral conferencia sobre el personaje. Pero es que entonces no había entrdo en ese mundillo.
En fin, que enhorabuena por ese peazo articulo. Espero impaciente leer tus impresiones sobre la cuarta. Despues, eso sí, de haber ido yo al cine a verla...



17
De: RM Fecha: 2008-05-13 17:58

Acabo de comprar las entradas pal día del estreno...



18
De: D'Oh!!! Fecha: 2008-05-13 18:15

O sea que Sinatra fallecio' en 1998??? Joer... y yo que pensaba que llevaba muerto desde los '70....