Queda inaugurado este carnaval. Don Alfred (y todos los que quieran) tienen la palabra.
Comentarios (687)
Categorías: Carnaval en Cadiz
Queda inaugurado este carnaval. Don Alfred (y todos los que quieran) tienen la palabra.
Comentarios (687)
Categorías: Carnaval en Cadiz
URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/68868
1 |
|
||
Buenas a todos. Encantado de volver a leerles. |
2 |
|
||
Por cierto, el cartel mola ¿no? |
3 |
|
||
Hombre, molar.... Es mejor que otros carteles recientes, pero la idea se ha visto ya muchas veces. En todos los concursos se repite la idea.
|
4 |
|
||
¿Y por qué lo piensas? |
5 |
|
||
Porque al carnaval de Cádiz lo definen sus tipos. Y sus tipos no quedan bien dibujados: sale siempre lo rococó o lo veneciano, no lo gadita. |
6 |
|
||
Buenas, ya estamos por aquí. Esta noche chirigotra de Selu para ir abriendo boca.
|
7 |
|
||
Imagino que mañana estará también disponible en la web de cadizbook. |
8 |
|
||
Se ha hecho de rogar, por aquello de las fechas tan tardías en que se desarrollará este año, pero hoy comienza, por fin, una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla (todo así con mayúsculas, sí, eso es lo que hay).
|
9 |
|
||
Y para que comience como está mandao, y darle la bienvenida de la forma más gaditana y carnavalesca posible, me pego mi primer cante del año recordando un hermoso pasodoble del maestro Antonio Martín, en este caso de una de sus comparsas más recordadas, aquella con la que ganó el primer premio de la modalidad en 1985, "Entre rejas":
|
10 |
|
||
Ah, sí, lo del "carteliti internasioná".
|
11 |
|
||
La aguja de oro de un año podría ser la foto del cartel del año siguiente. |
12 |
|
||
Hay que ver Rafa, lo que nos ha hecho esperar este año xD
|
13 |
|
||
Es el carnaval más tardío de la historia, me parece. |
14 |
|
||
Muy merecida una vez más, por cierto, la dedicatoria de esta nueva edición del Concurso, con la que se homenajea la aportación que durante tantas décadas han realizado al Carnaval de Cádiz las agrupaciones del Puerto de Santa María, entre las que siempre destacaron, obviamente, las comparsas.
|
15 |
|
||
|
16 |
|
||
El homenaje ha sido bastante bueno. Estaban casi todas, o todas, las mas conocidas. Que cosas mas buenas trajo El Puerto. |
17 |
|
||
Otro año escribía por aquí otro residente en Huelva... podría ayudarme, si está este año, a localizar el carnaval por la radio?... porque internet sí, pero por la radio de toda la vida nada de nada :( |
18 |
|
||
Para Toni:
|
19 |
|
||
Prueba en el 97.3, Radio Andalucia información. Ya están emitiendo. |
20 |
|
||
Gracias!
|
21 |
|
||
Saludos a todos, amigos virtuales. Es un placer volver a leerles. A ver qué sorpresas nos depara este concurso del dos mil once. |
22 |
|
||
Oigan, que bonito pasodoble al Cádiz. |
23 |
|
||
Una comparsa ordenada como un coro? |
24 |
|
||
Curioso, sí. |
25 |
|
||
Tirito de Pedro de los majara en onda cádiz, diciendo que le avisaron ayer al mediodía, y rápidamente la presentadora cortándole... o en realidad no ha sido así y yo soy un mal pensado... |
26 |
|
||
A este cuarteto le toca a las dos de mañana y en una de las últimas sesiones... y menuda la que le cae. |
27 |
|
||
Qué suerte tiene el Selu, el cuarteto le va a dejar al público calentito, calentito.
|
28 |
|
||
Jeje, vaya tela con el cuarteto.
|
29 |
|
||
Buena actuacion de los de Selu. Está en la línea de todos los años. Yo díría que éste han afinado mucho mas y cantan mejor. A la siguiente fase sin duda. |
30 |
|
||
Será la edad, será que hoy el día ha sido duro en el curro, será que es el primer día... pero yo me voy a acostar ya.
|
31 |
|
||
Parece que los del Selu han sido los primeros en catar con la nueva norma relativa a la limitación del tiempo de montaje y desmontaje de los forillos; un punto por vocal.
|
32 |
|
||
Jelou a todo el mundo, un año más :))
|
33 |
|
||
Ya van un par de alusiones esta noche, creo, a esas mujeres que se lanzan a fregar escaleras cuando las cosas van mal en su casa, y el marido se queda parado.
|
34 |
|
||
Los chavalillos de la comparsa chiclanera que está cantando ahora se defienden y poco más, en su primer año en adultos, pero al menos han tenido el buen gusto de presentarse, tras el solo de trompeta, con musiquita de Silvio.
|
35 |
|
||
Parece que los del Selu han sido los primeros en catar con la nueva norma relativa a la limitación del tiempo de montaje y desmontaje de los forillos; un punto por vocal.
|
36 |
|
||
Los del coro de Sevilla también han catao.
|
37 |
|
||
Acabo de ver el tipo en la tele por curiosidad, y no falla: una comparsa, como esta de Huelva que canta ahora, que se presenta afirmando que son "el rumor de la calle", por cojones tenía que llevar una jartá de purpulina.
|
38 |
|
||
La polpulina es el opio del pueblo (carnavalero) XXDDD
|
39 |
|
||
Una monería la fantasía aviar esta, sí.
|
40 |
|
||
Joer,está claro que sois unos picaítos yo yo todavía no he visto ná, que me he ido a cenar y a tomar unas copas.
|
41 |
|
||
Vale, vamos a ver qué ha dado de sí esta primera jornada del Concurso.
|
42 |
|
||
Estaba anoche tomando el cubatita de los viernes y tenían la tele puesta, sin sonido. Se veía por la pinta de las agrupaciones que todos eran carne de cajón, oiga.
|
43 |
|
||
Un bar con el carnaval sin voz... me ha hecho gracia el imaginármelo, ya que alguien podría pensar, por ejemplo, que el cuarteto era gracioso.
|
44 |
|
||
No era un bar, era el típico bar de copas. Donde siempre, por cierto, hay imágenes de música... y suena otra música que no es la de las imágenes. |
45 |
|
||
Pues no, no lucen los del Selu como en los últimos dos años, pero es que parece demasiado pedir, aunque siguen clavando el tipo (me quedo con el particularísimo acento). en todo caso parece justo decir que tampoco es un fiasco ni mucho menos. |
46 |
|
||
Por apuntar algo acerca del resto de agrupaciones que desfilaron ayer por el Templo de los Ladrillos Coloraos, añadiré a lo ya dicho sobre la jornada de anoche que el cuarteto de Cádiz "El gran comunicado" tuvo una actuación más bien penosa, a pesar de las buenas maneras de cuarteteros clásicos que apuntaron en muchos momentos de la interpretación sus componentes (el más robusto de los tres recordaba al difunto Masa en su forma de declamar el texto), a causa de un repertorio, en el mejor de los casos, bastante endeble, y un tipo relacionado con el mundo cofrade que hizo que los menos capillitas no pilláramos la mitad de los chistes, o supuestos chistes (los tiros iban por no sé qué polémica que debió tener lugar la pasada Semana Santa, y que por lo visto protagonizó la Cofradía responsable del paso de La Borriquita); que la chirigota de Rota "Manolito El Traca" sorprendió con un tipo bastante original y muy de actualidad, de jugadores de póker de la nueva hornada, pero que se fue desinflando poco a poco tras un comienzo prometedor, completando un pase de lo más discretito al final; que los chavalillos de la comparsa de Chiclana "El Salvamundos", con su tipo de soldados en misión humanitaria, tuvieron un debut aceptable en la categoría de adultos, aun cuando les quede muchísimo por aprender todavía; y que sus rivales onubenses de Valverde del Camino no sonaron del todo mal, con "Los parlanchines", pese a lo cual me aburrieron lo suyo, al tratarse de una de esas comparsas de las que uno renuncia definitivamente a enterarse de qué coño van a la altura de la tercera cuarteta del popurrí; cosas de las influencias de Juan Carlos Aragón mal digeridas, supongo.
|
47 |
|
||
Más apuntes, antes de despedirme hasta la noche.
|
48 |
|
||
Como es la costumbre en mi vida, me planifico algo, y luego no lo cumplo, porque no he podido re-escuchar a los de córdoba.
|
49 |
|
||
Otra agrupación con los músicos en lugares extraños... ayer comparsa con los músicos delante, hoy coro con los músicos detrás.
|
50 |
|
||
Muy chulo el coro de los niños. Aunque el popurrí es demasiado referencialista-carnavalero pa mi gusto. |
51 |
|
||
A mí el coro de Migueles me ha parecido muy fuerte en lo musical y escenográfico, pero cortito con sifón en la letra --lo cual tampoco es ninguna sorpresa, desde que este hombre se hizo cargo de la autoría completa de la agrupación. Estoy de acuerdo con usted, don Rafael, en lo del popurrí: es una letanía de apellidos de autores de música de la fiesta --algo parecido a lo que Martín hizo en la presentación de sus héroes del tres por cuatro. Sonar, eso sí, suenan de categoría.
|
52 |
|
||
Muy bien la comparsa de Tarifa. |
53 |
|
||
Coincido con lo del Nandi: chapeau por todo excepto por la letra. A este hombre le hace falta un ripiador como el comer :)) |
54 |
|
||
Vaya momento para fallar la web de onda cádiz, el primer pasodoble de los currelantes :(
|
55 |
|
||
Los currelantes me han encantado: me ha parecido una comparsa completísima, que apunta muy alto. |
56 |
|
||
El coro de Sevilla de ayer, rectifico, no fue penalizado, parece, por haberse pasado en el tiempo de montaje y desmontaje del atrezzo, sino en el de la propia actuación, limitado este año a media hora.
|
57 |
|
||
Mira que me da coraje que las chirigotas escenifiquen las cuartetas en el popurrí, poniendo a un tío ahí a hacer el canelo, representando lo que ellos están explicando en su cantar.
|
58 |
|
||
Qué suplicio la comparsa de Las Cabezas de San Juan, por Dios.
|
59 |
|
||
Que cabezá con la chirigota esta de los artistas en la playa... creo que por hoy he cumplio.
|
60 |
|
||
Me encantan las chirigotas que en una cuarteta del popurrí sueltan un "te voy a come tol toto", como esta que canta ahora, "Los que llenan la playa Victoria (Cádiz rubio platino)", y acto seguido se ponen todo finos y poéticos ellos, con la manita en el pecho, pa despedirse con otra de esas tan melosas con las que muchos acostumbran a cerrar sus actuaciones.
|
61 |
|
||
Un día más inicio mi repaso a lo mejor de la jornada con el principal plato fuerte de la noche, el primer premio de la modalidad de comparsas del año pasado, la agrupación de Jesús Bienvenido y los suyos, "Los currelantes". Una peculiar propuesta, la de estos jóvenes aunque veteranos carnavaleros, con la que he tenido un pequeño problemilla, y es que el tipo, sintiéndolo mucho, no acabo de verlo claro. No sé, me parece pelín rebuscada y extraña, un poco cogida por los pelos, en definitiva, esa mezcla entre el mundo del circo y el de las reivindicaciones proletarias (tan oportunas y necesarias en estos tiempos de crisis, por otra parte) que nos han presentado este año con su comparsa, y no acabo de ver que funcione, la verdad. Vamos, que tradicional como siempre he sido, me parece que me hubieran gustado bastante más si hubieran venido de obreros y/o currelantes puros y duros, sin más complicaciones ni historias. Pero bueno, ya se sabe que hay que rizar el rizo y tratar de ser original, cueste lo que cueste, aunque luego, ay, pase lo que pasa. Sí que me ha gustado más la idea, con eso y con todo, que la del año pasado, que no me gustó nada de nada, siquiera porque esta otra al menos les da pie para construir un popurrí con mucha mas chicha y contenido que el del anterior Carnaval, poco más que una sucesión de bailoteos y movimientos de cadera más propios de Chayanne que de una comparsa gaditana, eso sí, impecablemente ejecutada, tanto en lo literario, como en lo musical, como en lo interpretativo. Como yo soy de los que piensan que para mover el esqueleto ya está el Barabás, o el programa ese de "Mira quién baila", no obstante, me quedo con este otro que nos han traído ahora, y con su mensaje revolucionario, que me parece infinitamente más interesante y sustancioso, dónde va a parar. Y si además tienen el detalle de rematarlo al compás de "La Murga los Currelantes", aquel extraordinario himno del tardofranquismo que compuso y popularizó nuestro añoradísimo Carlos Cano, tan vigente aun en la actualidad, por desgracia, como entonces, pues mejor que mejor, obviamente. Por lo demás, la comparsa vuelve a hacer gala nuevamente de las virtudes y los defectos que ha venido demostrando a lo largo de sus últimas intervenciones en el Concurso, entre los que se cuentan, en el apartado de los defectos, determinados tics que siempre arrastran como un lastre (la dichosa manía de continuar utilizando instrumentos como un bajo eléctrico o una trompeta en la presentación y el popurrí, que tan cansina se hace ya; la música cada vez más enreversada y complicada de los pasodobles, progresivamente más y más alejados de la sencillez del de "Los mendas lerendas" o incluso "Los trasnochadores", con deje ruibalero en el medio incluído en esta ocasión; la interminable farseta de estas mismas piezas para lucimiento del punteao, que luego encima tiene la mala suerte de que se le rompa una cuerda de la guitarra en mitad de la susodicha introducción, como ha sucedido hoy, y al carajo el vacile, etc, etc...), y en el de las virtudes el inmejorable conjunto de voces, naturalmente, que lo mismo te canta con una dulzura exquisita en un determinado momento, que lo hace con una fuerza arrolladora, sin más, al siguiente, el desparpajo y la naturalidad sobre las tablas con las que siempre saben meterse en el bolsillo al respetable, al poco de empezar su actuación, todos estos talentoso comparsistas de la capital, o la indiscutible calidad en la escritura del amigo Bienvenido, una pluma ciertamente aventajada. En lo que respecta a las restantes piezas del repertorio, por último, fue muy aplaudido el segundo de los pasodobles, una magnífica letra en la que le dieron pa ir pasando a la alcaldesa al explicar en ella bien clarito las razones por las que no asistieron hace unas semanas a la presentación del Carnaval en Madrid (y que incluían la descarada utilización política por parte de la rubia de dicho evento), mucho más jugoso que el primero, de salutación y agradecimiento por el éxito de público cosechado en el 2010, mientras que en el campo de los cuplés tambien agradó más el segundo, con un dardo envenenado dirigido contra la venta de entradas por internet (y no tanto contra su mal funcionamiento, ojo, como contra el mismo hecho de realizarla, por las mayores posibilidades que le da de acceder a las localidades al público foráneo que al local), mejor que el otro, más normalito, en torno a la controvertida ley antitabaco. En resumidas cuentas, y a la vista de la buena acogida que les ha dispensado el respetable hoy, una vez más lucharán por lo máximo dentro de la modalidad, supongo, estos buenos amigachos que lidera Bienvenido, aun con todas las pegas que se les puedan sacar, y que de hecho ya les he sacado yo, je, hace unos instantes.
|
62 |
|
||
Pues a mí me ha gustado mucho Los currelantes, y entiendo perfectamente el juego entre currelante y payaso. Además, me gusta el tono reivindicativo (lo que menos me gusta, curiosamente, es que la última parte del popurrí sea literalmente la copla de Carlos Cano) |
63 |
|
||
Mierda, con el Mac no puedo ver los videos de Cadizbook....
|
64 |
|
||
Los que guardan la línea me han parecido bastante flojitos, y con un tipo muy soso: quizá si hubieran sido telefonistas femeninas habrían puesto un puntito de color. Digo yo.
|
65 |
|
||
Es la primera vez que veo el carnaval en Onda Cádiz. ¿Los micros están mal puestos y por eso parece que tantos grupos desafinan? Porque por la radio no dan esa impresión. |
66 |
|
||
Hola a todos. Me gustaría hacer un comentario con respecto a "Los currelantes" y a todas las reivindicaciones populistas, de tintes demagógicos, que no tienen ninguna base científica (que la economía también es una ciencia, aunque a los economistas no se nos suela reconocer); en una cuarteta se quejan de que somos los currelantes los que siempren pagamos para en la siguiente exigir educación y sanidad gratuita. En primer lugar habría que aclarar que gratis no hay nada. ¿Estaría dispuesto aquí nuestro anfitrión Rafael Marín a ir a dar clase al colegio cada día sin cobrar? ¿A que no? Gratis no hay nada. Así que si "Los currelantes" piden sanidad y educación gratis justo después de haberse quejado de tener que pagar, en realidad no están pidiendo que sea gratis, sino que se lo paguen los demás. ¿Y quienes son los demás? Pues si eliminas a "los currelantes" de verdad (aunque sea un director de banco, médico o juez, que no son sólo currelantes los que van a astilleros o a Delphi) te quedan cuatro "capitalistas" que es absolutamente imposible y utópico que le paguen sanidad y educación a todos los demás. Eso sí, la queja sobre que los currelantes tengamos que pagarles el sueldo a los políticos la suscribo totalmente.
|
67 |
|
||
Hombreee, Vicentito Q. Cuánto tiempo.
|
68 |
|
||
>>>Mierda, con el Mac no puedo ver los videos de Cadizbook....
|
69 |
|
||
¿Por qué se oye tan mal Onda Cádiz? |
70 |
|
||
Yo notaba algo raro en la web de onda cádiz, pero lo achacaba a mi ordenador, que de vez en cuando hace cosas raras con los altavoces.
|
71 |
|
||
Nada, para verlo necesito una versión anterior. Será cosa del Leopard o algo así.
|
72 |
|
||
Rafa: necesitas el Flip4Mac, un plugin gratuíto para Quicktime. Google it and download, that's it :) |
73 |
|
||
Es cosa del navegador: no lo veo con Chrome, pero sí con Safari. |
74 |
|
||
Venga, va, termino de comentar la sesión de ayer, y ya luego, si acaso, toco algunos de los temas que han ido saliendo por aquí a lo largo de la mañana.
|
75 |
|
||
Bueno, sí, sobre la última comparsa citada cabe resaltar un par de detalles curiosos, en mi opinión.
|
76 |
|
||
Más cosillas. La cuestión del pasodoble de "Los diestros muu diestros" que señalaba Vicente (¡bienvenido!), sobre lo de los toros en Cataluña y demás, la recalcó con mucha gracia la cronista del Diario afirmando que debía haberles abducido el personaje, en esa letra, jeje.
|
77 |
|
||
Otra confusión a la que ha dado pie el citado segmento de "La Murga los Currelantes", de Carlos Cano, incluido en el popurrí de "Los currelantes", la protagonizó anoche Germán el de Onda Cádiz, cuando entrevistó a uno de los componentes de la comparsa, después de su actuación, en la parte trasera del teatro.
|
78 |
|
||
Po anda que cuando asalta a uno del coro de los niños camino del escenario para cantar y le dice: "25 años ya del coro, ¿no?"
|
79 |
|
||
Ay Señor la que armaron
|
80 |
|
||
Eso es. Una de las piezas del cantautor granadino, y gaditano de adopción, más vinculadas a nuestra fiesta grande, no solo por su música y su lenguaje, claramente deudores de las coplas del Carnaval, sino también porque fueron innumerables las veces que el tristemente desaparecido ya Carlos Cano la interpretó, en sus conciertos y en sus discos, junto al coro de La Viña, primero, durante sus años de mayor esplendor, o junto al de Julio Pardo, después, cuando este tomó el relevo del liderazgo dentro de la modalidad.
|
81 |
|
||
Que la educación pública actual mejora la de mediados de los 70 póngalo usted en cuarentena, don Alfred. |
82 |
|
||
Hombre, en cuanto a accesibilidad, que es de lo que se hablaba, creo que sí.
|
83 |
|
||
Transcripción corregida de "La Murga los Currelantes", según figura en el libro de Diego de los Santos "Carlos Cano. A la luz de sus cantares":
|
84 |
|
||
Y para quienes le quieran poner música, y escucharla en la inconfundible voz de su creador, el inolvidable Carlos Cano, un enlacito:
|
85 |
|
||
La he bajado tal cual de una página dedicada a Carlos... y he tenido que cambiar dos veces la letra, porque tenái errores (decía "sofrito" en vez de "sofico", pido en vez de pico, cosas así)
|
86 |
|
||
No hablemos de errores... que yo juraría que en la biografía de Martínez Ares, la letra de algún pasodoble no corresponde con lo que yo escucho cuando veo los vídeos, o eso me parece a mi.
|
87 |
|
||
Ole el machismo de la presentadora de Onda Cádiz, diciendo que tantas mujeres juntas, debiendo conciliar vida familiar y demás... De nuevo dando por supuesto que los hombres pueden pasarse las noches cantando, bebiendo...
|
88 |
|
||
Lo bonito que sería el concurso de agrupaciones sin las tonterías que dicen los presentadores por justificar el sueldo, ¿que no? |
89 |
|
||
Home, la gashí es que es más bien grandota, ¿eh?
|
90 |
|
||
Miren, el coro que está cantando ahora ha comenzado el popurrí con musiquita de Carlos Cano también, jeje.
|
91 |
|
||
Escucho que está esta noche el Libi en Canal Sur Radio como comentarista, no sé si durante un ratito solo o para toda la noche, y me pregunto... ¿este tipo de colaboradores que llevan algunos días, de forma puntual, cobrarán por su participación en la retransmisión, o con que les den cuelo pa esa noche van que chutan?
|
92 |
|
||
¿Dinero público y lo preguntas? |
93 |
|
||
Hombre, mi pregunta iba por las radios en general, que no son todas públicas, je.
|
94 |
|
||
En ese caso, será solo por el cuelo.Y alguna tapita que caerá. |
95 |
|
||
Me extraña que no haya una, esperemos que pequeña, gratificación económica. |
96 |
|
||
¿Esperemos que pequeña por qué, joé?
|
97 |
|
||
Buenas, me incorporo tarde.
|
98 |
|
||
Hombre, el Libi tal vez se merezca no una gratificación, sino directamente un contrato.
|
99 |
|
||
¿Es impresión mía o el Falla se ve más grande en Canal Sur y más chico en Onda Cádiz?
|
100 |
|
||
Ale,ya llevamos cien. |
101 |
|
||
Bueno, acabo de llegar ahora mismo, y sólo he escuchado la baladita hortera del final del popurrí del Morera: ¿cómo han estado? |
102 |
|
||
Yo me he jartao de reí. |
103 |
|
||
El cuarteto ha estado como siempre estupendo. Me he reido un montón. Los dos siameses, Morera y Fali, han compuesto un duo de impresión. :) |
104 |
|
||
Suena bonito Bustelo joé |
105 |
|
||
Me comentan que al amigo Bustelo, por lo que se ha visto en Onda Cádiz, no le hizo demasiada gracia el cuplé que ayer le dedicó "El reino de la playa", por aquello de que también metieran a la hija.
|
106 |
|
||
Sensación algo extraña la que me ha dejado la comparsa de Bustelo: por una parte, la alegría del regreso "reconocido" del autor; pero por otra, la sensación de que la comparsa está bien pero podía estar mucho mejor; exceptuando algunos momentos puntuales, el grupo sonaba de categoría, y la música, en general, me ha parecido muy bonita, deliciosa incluso; el popurrí me ha parecido bastante cogido con alfileres, no sé a ustedes, con más de una cuarteta de relleno donde el tándem Bustelo-Monje quizá no termina de cuajar. La escucharé más veces, claro, para volver a disfrutar de la música y ver si es que me he perdido algo. |
107 |
|
||
Ya me extenderé luego más, pero con respecto a la comparsa de Bustelo... el Monje se podía haber quedao en su casa, pa variar. |
108 |
|
||
Vámonos que nos vamos con el repaso de rigor a la sesión de hoy, que comienzo, como ya es costumbre en mí este año, por la principal atracción de la noche, al menos para mí, claro está, la comparsa de José Luis Bustelo "Los violinistas". Comparsa con la que el autor, pongámonos en situación, regresa definitivamente a la fiesta tras anunciar a bombo y platillo que se retiraba para siempre de la misma, con "Los acuarelas", en el año 2005, y después de seguir participando en el Concurso durante estos últimos Carnavales, aunque de forma mucho menos activa ya, eso sí, a través de diversas colaboraciones con distintos grupos. No cabe sino felicitarse, por lo tanto, antes que nada, por su vuelta a las tablas del Gran Teatro Falla, ya como autor completo de una agrupación en letra y música, además de como componente de la misma, pues no es que andemos sobrados, no, de plumas y guitarras tan talentosas como la suya. Bienvenido sea de nuevo a su casa, pues, el amigo Bustelo, y ojalá que siga deleitándonos con sus agrupaciones muchos años más. Dicho todo lo cual, pasemos a ver que han dado de si esta noche sus violinistas... que lamento decir me han decepcionado un poco, la verdad, sin que sean una mala agrupación, naturalmente, ni mucho menos. Por resumir y no extenderme, diría que a la comparsa le ha faltado algo de fuerza, básicamente, tanto en lo vocal como en lo musical, así como un poco más de vidilla en este último apartado, para acabar de engancharle a uno y conectar mejor con el público, lo que no han terminado de lograr, me parece a mí. Demasiado pausado y reposado todo, en fin; haber roto con algo más de brío en algunos momentos no le habría venido nada mal, en mi opinión. Dejando eso a un lado, el otro gran problema que le he encontrado a la agrupación tiene nombre propio y se llama, sigh, Jesús Monje, responsable, en teoría, de la dirección tan solo, aunque a la vista está que algo de mano sí que debe haber metido en el repertorio, o por lo menos en la forma de cantarlo e interpretarlo. Yo no sé cómo se las apaña este hombre, de verdad, pero todo lo que toca lo estropea, menuda habilidad. Y es que suyos son, me parece, esos dichosos coreados con los "uooo uooo" estos que siempre mete él en sus agrupaciones, por más que no vengan a cuento, y que se escuchan en un momento dado del popurrí, o los palillitos que los componentes tocan con los dedos en otro, o algunos detalles más que lastran de mala manera el repertorio, desde mi punto de vista, sobre todo en el citado popurrí, y que llevan su firma grabada a fuego. Valiente compi que se ha buscado Bustelo para su regreso al Carnaval, pisha. Me dirán que le tengo manía (y en parte es verdad, porque no lo puedo ver al hombre, carnavalescamente hablando), pero estoy totalmente seguro de que sin el Monje de por medio la comparsa habría ganado, y mucho además. Lo que hay es lo que hay, no obstante, y de momento tendremos que comérnoslo con papas, si bien espero que en el futuro su camino y el de Bustelo se vuelvan a separar, por el bien de la fiesta. Retornando ahora de nuevo a la agrupación propiamente dicha, que le falte fuerza y un poco más de ritmo, como ya he dicho, y que le sobren determinadas pinceladas (brochazos más bien) made in Monje, no quiere decir que "Los violinistas" no sea una comparsa bastante bonita, en líneas generales, o que no haya sido una verdadera gozada oír de nuevo un repertorio enteramente escrito por Bustelo, con esa forma suya tan particular y tan inconfundible de rimar y de hilvanar los versos. La propia idea del tipo, sin ir más lejos, me parece de lo más sugerente y gaditana (algo que valoro muchísimo, ya lo saben ustedes, en esto del Carnaval), aunque quizá resulte una mijita rebuscada también, como toda buena fantasía carnavalesca que se precie. Una cuestión que subsanan ellos explicándola perfectamente en la presentación, que para eso está, y contándonos que son una personificación del viento, al que imaginan, para más señas, como un violinista que juega y crea su música con los cordeles de tender la ropa de las azoteas de la ciudad. Un concepto que han sabido vestir y poner en escena de un modo ciertamente elegante y colorido, y que les ha dado pie, además, para lucirse un poco con los violines en un par de momentos del repertorio, que tal vez podrían haber sido algunos más, ya puestos, aunque se entiende que no debe haber sido fácil hacerse con el manejo de tan delicados instrumentos, no. El tipo en cuestión, por otra parte, continúan desarrollándolo con bastante fortuna en el popurrí, en el que relatan algunas de las situaciones que el viento observa en la ciudad, lo que les sirve para abordar asuntos como el maltrato o el comportamiento de cierto sector de la juventud, además de aprovecharlo, también, para lanzarle algún que otro piropo a la Tacita, como está mandao, o repartir unos cuantos cosquis entre los politiquillos. Lástima que en esta pieza, la más larga del repertorio, la letra esté un tanto por encima de la música, como bien ha apuntado Paco Rosado en la radio, en parte por la falta de fuerza y ritmo ya apuntados, en dicho apartado, y en parte por las aportaciones del Monje, también mencionadas ya. Sí cabe apuntar que Bustelo ha estado astuto, jeje, y ha reservado la última cuarteta para explicar los motivos de su regreso y disculparse, de alguna forma, por el modo en que se precipitó hace unos añitos al anunciar tan rotundamente su retirada, sabedor de que era un tema perfecto para cerrar la actuación y construir el clímax de la misma. Perro viejo que es ya, naturalmente, en esto del Carnaval, el autor de comparsas tan recordadas como "Ghandi", "España la Nueva", "Los soldaditos", "De ida y vuelta", "Oye mi canto" o "Simplemente Cádiz". Los pasodobles, por último, adolecieron también ellos de ese exceso de reposo en lo musical del que hace gala toda la comparsa, al no llegar a romper del todo en ningún momento, aun resultando agradables, mientras que las letras de los mismos sí que se mostraron más acertadas, a mi entender, la primera, muy bonita, de salutación y presentación como si dijéramos, y la segunda, con algo más de chicha, sobre el denominado "Carnaval en verano" que se celebró hace unos meses en nuestra ciudad, y del que Bustelo no parece ser demasiado partidario, je (muy bien argumentada y razonada esta letra, sí señor, y con un final de lo más rotundo que define a nuestra fiesta como "un Carnaval moribundo, donde manda todo el mundo, menos el gaditano"), al tiempo que con los cuplés, como casi siempre suele suceder dentro de la modalidad, descendió un tanto el nivel de la agrupación, al ser ambos bastante flojillos, uno acerca del tipo de la chirigota del Cascana y el otro, algo mejor, sobre el nuevo puente, casi una simple excusa los dos para el melodioso y afilado estribillo (otro de esos momentos, por cierto, en los que quizá podrían haberle sacado algo más de partido a los violines, y sin embargo no lo hacen). Veremos cómo evolucionan estos violinistas, de aquí en adelante, dentro de la competición, aunque me atrevo a diagnosticar que alcanzarán las semifinales... pero no la final. Veremos, repito. Lleguen hasta donde lleguen, en cualquier caso, celebremos la vuelta a casa del señor Bustelo, y esperemos que haya regresado, como ya dije anteriormente, para quedarse.
|
109 |
|
||
Hablando de regresos (Bustelo), ya sé que de momento Ares sigue con lo de su marcha definitiva del Falla, pero ¿de verdad creen ustedes que jamás volverá a concursar? Por otro lado es curioso ver como ahora todos le echan de menos. |
110 |
|
||
Es que, sinceramente, es para echarle de menos viendo lo que se está viendo en la modalidad de comparsas, y conste que no soy precisamente un gran admirador de este tipo de agrupaciones. |
111 |
|
||
Retomo la crónica de la sesión de anoche donde la dejé.
|
112 |
|
||
Tengo más negro el futuro
|
113 |
|
||
Qué bonito que suena esta comparsa femenina. |
114 |
|
||
Me ha gustado la comparsa de Juan Carlos Aragón. Peca de nuevo de llorón (han habido mejores compañeros estos dos últimos años) y sigue fallándome un poco el grupo que está por debajo de la letra y la música. |
115 |
|
||
Parece que le han retirado la sanción a los del Selu, por lo del retraso en el montaje y desmontaje de la escenografía. Los del Patronato han decidido, finalmente, que todos aquellos que en el boletín de inscripción solicitaron un tiempo extra para tales menesteres lo tengan, aun cuando no acompañaran dicha solicitud con los documentos pertinentes (proyecto, memoria explicativa, etc, etc...) que en un principio se exigía. Han tomado tal determinación, dicen, para que no haya ningún problema de seguridad en el escenario, por las excesivas prisas en el montaje, las tensiones, etc...
|
116 |
|
||
Me pongo manos a la obra con los comentarios relativos a la sesión de hoy, que hay mucha tela que cortar.
|
117 |
|
||
¿Porqué Juan Carlos dice que hay un complú pero que todavía le queda el público cuando el año pasado dijo que se había medido los finalistas por el ruido de los aplausos?.
|
118 |
|
||
No sé si será algo mío, pero cuando escucho hablar a Juan Carlos Aragón (entrevistas televisivas, radiofónicas...) me entra como una especie de grima por el cuerpo que me va de la coronilla a las uñas de los pies. ¿Soy yo, o el tipo es pedante, cargante, chulo (en el peor sentido) además de no tener ni la mitad de gracia de la que piensa? ¡¡Coño, que hasta el acento me carga!!.
|
119 |
|
||
Están aviaos los dos.
|
120 |
|
||
El caso es que el discurso de Ares me resulta más creíble, aun cuando esos ataques de humildad y sinceridad que le entran puedan estar premeditados, pero a Aragón es que se le nota demasiado el mal rollo. De todas formas resulta curioso la cantidad de paralelismos que hay entre ambos. Por otro lado también me llama la atención el halo de rupturista con el que Ares irrumpe en el carnaval cuando yo creo que es un clásico (en el mejor sentido) que entronca con los grandes de la modalidad. O eso me parece a mi, que todo sea dicho, entiendo algo menos que lo justito de comparsas. |
121 |
|
||
En el Carnaval, como en tantos otros campos, los que han llegado a ser lo que hoy entendemos por clásicos de la fiesta siempre han sido, en un principio, unos innovadores, caracterizados por la ruptura con todo lo anterior.
|
122 |
|
||
Prosigo desgranando lo que dio de sí la función de ayer por la noche.
|
123 |
|
||
Ah, por cierto. Se me pasó señalar que este año la comparsa de Aragón incluso le dedica una de las cuartetas de su popurrí a Cádiz ¡Gracias, Juancarlo, pisha! Un detalle.
|
124 |
|
||
Pos no me he enterado de la 2ª mitad de la presentación, con las castas del sonido de onda cadiz television por internet... |
125 |
|
||
Nah, el público es que también ha dao mucho porculo.
|
126 |
|
||
Dios, q bueno el cuplé... los que estaban por la radio no se darían cuenta, pero en mitad de un pasodoble de los currelantes "se fundió un fusible"... |
127 |
|
||
A mí el Aragón que ha actuó ayer no es el que mas me gusta, demasiado directo y menos musical de lo a que nos tiene acomstumbrado.
|
128 |
|
||
Yo me hago dos preguntas al acabar la actuación.
|
129 |
|
||
Po yo no.
|
130 |
|
||
Qué desfasados están los tipos estos, como el de "Los sgayderman" estos que cantan ahora, que mezclan cualquier concepto con el hecho de que el personaje de turno sea gay, o más comúnmente, mariquita.
|
131 |
|
||
Anda que el cuplé dedicado a la señá alcaldesa, que no se sabe si es irónico o pelotillero....
|
132 |
|
||
Palabra, por cierto, "alcaldesa" que para mi gusto es la que no encaja con el bello estribillo del coro de los niños. Y no me pregunten por qué, que me parece evidente. |
133 |
|
||
En ese sentido opino igual que tú, nunca olvidarse de Cádiz pero aunque el carnaval es para el pueblo, tambien se le puede criticar, se puede cantar cosas en contra de astilleros, la caleta, el cádiz etc y no solo echarles las culpas a los politicos (a los que por supuesto siempre debe estar presente para ponerlos "a caldo")
|
134 |
|
||
El coro de Rivero baja el nivel, con el buen sabor de boca que dejó el año pasado. |
135 |
|
||
Pues será por eso precisamente, Javi Dona, que "La banda del Capitán Veneno" es la comparsa que más me ha gustado del amigo Aragón en bastantes años. Y con diferencia, además.
|
136 |
|
||
Lo gaditano ya está implicito desde el momento en que empiezan a cantar, en la música, las voces, los tipos, al inscribirse en el falla, en los tangos, en la caja y bombo, etc.
|
137 |
|
||
"Lo gaditano ya está implicito desde el momento en que empiezan a cantar, en la música, las voces, los tipos, al inscribirse en el falla, en los tangos, en la caja y bombo, etc."
|
138 |
|
||
Se nota que la sesión de hoy es flojísima y solo están en el Falla los familiares de los grupos que cantan.
|
139 |
|
||
La más graciosa del cuarteto, como bien ha apuntado Fernando Pérez, María la Hierbabuena y sus pullazos.
|
140 |
|
||
Cuanta razón, muy tranquilo he visto al público. Yo he lllegado a pasarlo mal y todo de la verguenza ajena. |
141 |
|
||
Y ya tiene que ser mala una agrupación, dicho sea de paso, pa que María la lie.
|
142 |
|
||
En cuanto a la diatriba temas gaditanos/temas universales, pienso que no son excluyentes. De qué forma tan genial hilvanó la cosa el Selu el año pasado con la profecía maya del fin del mundo-bicentenario-aparcamiento en Cádiz. ¿Se puede llegar de lo general a lo concreto con más arte? Ahí tienen ustedes la prueba de que el tema más universal del mundo (el fin del mismo) sirve para "reflexionar" sobre una cuestión tan gaditana como los problemas de aparcamiento en la ciudad. |
143 |
|
||
Está el Manzorro lanzao. Le acaba de preguntar a Jesús Bienvenido si hubiera ido su comparsa a la presentación del Carnaval en Madrid de haberles pagado la organización su caché (que es por lo que se rumoreaba en los mentideros carnavalescos que no habían ido, en realidad).
|
144 |
|
||
Al fin y al cabo se expone la misma opinión pero con matices.
|
145 |
|
||
El del mensaje anterior era yo.
|
146 |
|
||
Dice Paco Rosado que no hay demasiado público ahora mismo en el teatro porque se han ido todos a pegarles a los del cuarteto de Medina.
|
147 |
|
||
Miren que me dan coraje las cuartetas habladas. Recurso más facilón y más cansino, por Dios. En mala hora se inventarían.
|
148 |
|
||
La chirigota que acaba de cantar, y que ha cerrado la sesión, pasará a la historia como la agrupación que logró que se cachondeara de ella el mismo público que horas antes aplaudió gustosamente al cuarteto de Medina.
|
149 |
|
||
Vamos a ver qué podemos rescatar de la pobre función de hoy.
|
150 |
|
||
Las restantes agrupaciones que actuaron ayer, de las que dije anoche me encargaría hoy, así que aquí estamos, fueron de lo pasable y decente, caso de los hermanos siameses de la chirigota de Puerto Real "¡¡Qué pegaso chirigota!!", que con eso y con todo fueron de más a menos durante su intervención, a lo claramente pobre, casos de la chirigota sevillana "Los sgayderman", con su patético tipo de Spidermans gays, o más bien maricones perdidos (correremos un túpido velo sobre el hecho de que un autor del prestigio del Canijo de Carmona le haya hecho parte de la música a semejante esperpento), o de los cañaillas de la comparsa "El principito", bastante mejores de voces, sin ser ninguna maravilla, que de repertorio, pasando por lo bochornoso y vergonzante, directamente, que fue lo que me parecieron el cuarteto de Medina "Gran cuarteto" y su burda parodia del programa televisivo Gran Hermano, plagada de chistes ya existentes metidos con calzador, aspavientos y gestos grotescos, y presuntos golpes de humor carentes por completo de la más mínima gracia. Ya lo apuntaba en uno de mis anteriores mensajes, en fin; cómo de malos no serían que salió el Morera de figurante, pistola en mano, y María la Yerbabuena gritó: "¡Mátalos!".
|
151 |
|
||
Aprovecho este ratito de tranquilidad para comentar algunas anécdotas y curiosidades relacionadas con el Concurso y con su marcha hasta el momento.
|
152 |
|
||
Y respecto a lo del coro de los niños... Pepe Marchena y Nandi Migueles ahora mismo se llevan bien?... porque hace unos 5 ó 6 años, cuando andaba por San Fernando, no es eso lo que escuché... |
153 |
|
||
No, no parece que la separación se produjera en términos amistosos.
|
154 |
|
||
Acabo de empezar la conexión y han dicho que don Enrique Villegas es el director del coro?. |
155 |
|
||
No, el Alemania, es el director del coro.
|
156 |
|
||
Ya me extrañaba a mi... aunque cuando he visto al barbudo en el popurrí, he hilado cabos xD |
157 |
|
||
Vaya tela con el cuarteto...
|
158 |
|
||
Bueno, vamos a ver qué es lo que ha destacado hoy más en esa auténtica carrera de fondo que es para todos, agrupaciones y aficionados, el Concurso del Gran Teatro Falla.
|
159 |
|
||
¿Soy al único que la chirigota del Aragón le parece muchísimo mejor que su comparsa? |
160 |
|
||
La chirigota es muy aragonesca. Revindicativa a tope con un popurrí que no tiene desperdicio, ni casi ninguna gracia. ¿Es estribillo no tiene que ser original? Porque si mi oido no me falla es igual al de los yesterday ¿no?
|
161 |
|
||
Respecto la chirigota del Aragón, he leído por ahí que los penalizan con el 50% de los puntos del estribillo, por falta grave ya que debe ser original de letra (sí) y música (eso no).
|
162 |
|
||
Segundas partes nunca fueron buenas. Ese sería el titular, seguramente, a la hora de comentar lo que dio de sí anoche la chirigota de Juan Carlos Aragón, "Los antesdeayestederday", con la que el autor gaditano nos presentó ni más ni menos que eso, la secuela de "Los Yesterday", aquella recordada agrupación suya de 1999. O sea, aquellos hippies de entonces convertidos, con el paso de los años, en unos personajillos así como tirando a pijos, totalmente integrados en el sistema ya y un tanto aburguesados (con lo cual, dicho sea de paso, la chirigota se tendría que haber llamado "Los despuésdeayesterday", y no "Los antesdeayesterday", como se titula, pero en fin). Una idea que no está mal, en principio, leída sobre el papel, entre otras cosas por la carga vitriólica que lleva implícita y por el ataque al acomodado letargo en que vive inmersa nuestra sociedad que conlleva, pero que les ha quedado regulá na más, desde mi punto de vista, al llevarla a la práctica. Y es que acidez y contundencia no le falta a la chirigota, desde luego, a la hora de lanzar su mensaje (ahí está esa última cuarteta del popurrí para demostrarlo, un vómito de bilis en toda regla contra todo y contra todos), pero gracia, me temo, sí, lo que en una agrupación de esta modalidad resulta imperdonable. Casi que podría haber dejado pasajes del repertorio, como esa última cuarteta del popurrí de la que hablaba, para la comparsa, el amigo Aragón, vamos. Total, tampoco es que se haya estrujado demasiado la cabeza a la hora de elaborar la chirigota, y a la presentación, con música de su propia comparsa "Los ángeles caídos", oh, qué original, me remito. Porque esa es otra, ojo; creo que Juan Carlos ha alcanzado la cumbre de su egocentrismo con la presente agrupación, y no solo porque esté totalmente referida a otra suya anterior; si no se nombró él mismo cinco o seis veces a lo largo de la actuación, no se nombró ninguna. Qué pesadez. Hasta vergüenza ajena dio ver cómo ponía de relieve su triunfo con "Araka la Kana" al comienzo del popurrí, sigh. En lo relativo a los pasodobles, me parecieron tan fallidos como toda la chirigota en general, al contar también ellos con una buena idea de partida, desaprovechada luego en parte por la ejecución, y en parte por la tediosa música del pasodoble, claro, larga hasta decir basta. En el primero continuaron explicando un poco más su tipo, tras haberlo hecho ya en la presentación, antes de cerrarlo con un pullazo sobre la forma de rematar musicalmente los pasodobles de hoy en día, con esos finales postizos y alargados que ya he repudiado yo más de una vez por aquí, mientras que el segundo nos trajo otro comentario metacarnavalesco, por así decirlo, sobre las coplas actuales, parodiando todas esas letras melodramáticas y lacrimógenas que tanto parecen gustarle a cierto sector de los aficionados. Mejor la intención de ambos que su materialización definitiva, ya digo. Con eso y con todo me gustaron más que los cuplés, en los que Aragón no pudo evitar nombrarse una vez más (como ya hiciera también en uno de los de la comparsa mixta "Las rosas negras", por cierto), sin darse cuenta de que esas cosas tienen gracia la primera vez, pero no la décima, o sacar a relucir su apreciado "nabo". Bastante reguleros ambos. Y el estribillo, pues bueno, también referido a aquellos memorables Yesterday que sacó a finales del siglo pasado, como tantos otros detalles del repertorio (ese "no yeah" del principio de los pasodobles...). Tan referido, tan referido, de hecho, al de "Los Yesterday", que el jurado ha penalizado a la agrupación por llevar el mismo estribillo que aquella otra chirigota, con apenas un par de detallitos cambiados, juas. No sé si sus miembros habrán pecado de estrictos, en este caso, pero era a lo que se exponían estos chirigoteros de la capital, qué le vamos a hacer, echando mano de semejante recurso. Pese a sus buenas intenciones, y su interesante trasfondo, no creo que pase de cuartos la chirigota. El tiempo lo dirá.
|
163 |
|
||
Aunque no venga a cuento, hasta hoy no he escuchado la comparsa de Aragón.
|
164 |
|
||
Otra vez, como ayer, llego con la sesión empezada.
|
165 |
|
||
De grillos.
|
166 |
|
||
De grillos carnavalescos, creo.
|
167 |
|
||
Hay que tener lo que hay que tener, para que un coro salga de grillos...
|
168 |
|
||
Pues a mí el tipo y la idea, lo adelanto ya, me ha gustado bastante.
|
169 |
|
||
El de coro de grillos era un tipo que Paco Alba ya quiso sacar. |
170 |
|
||
Con la edad que calzan no creo que sea esa un posibilidad palpable.
|
171 |
|
||
Ya hubo uno de grillos: los grillos reales. Del 80 o así creo recordar. |
172 |
|
||
¿De grillos?. Yo creía que era la comparsa de Momo multiplicada por agua como Los Gremlins. |
173 |
|
||
Claro. Como que aquí en Cádiz los coros de to la vida de Dios, quizá hasta los 80' o así, que empezó el postureo con la llegada de la tele y tal (entre otros mil factores, supongo), salían con esos tipos, "Los claveles", "Los bastones de caramelos", "Los lápices de colores"...
|
174 |
|
||
Los lilas, los marcianos, los guerreros del castillo X, los bichitos de luz. Eran otras modas y otros tiempos. |
175 |
|
||
Vaya publicidad que le está haciendo Salvador Fernandez Miró en Canal Sur Radio a mi amigo Miguel Ángel García Argüez, "El Chapa".
|
176 |
|
||
No sé si mi mensaje dio a entender que no me gustaba el disfraz... ni mucho menos, del disfraz no opino porque tengo el monitor chungo y no se ven bien los colores, todo muy oscuro y no se distingue bien na.
|
177 |
|
||
Pues tiene gracia, porque la comparsa de Chiclana, "Los soberanos", han resultado ir de demonios. O sea, como la de Juan Carlos Aragón... y la del Nene y el Chapa, "Los pobres diablos", hasta donde sé.
|
178 |
|
||
Por lo que tengo entendido, las descripciones se las prepara, Mari Pepa Marzo. Se va a los camerinos y antes de que la agrupación cante ve el disfraz, les pregunta por los materiales, etc...
|
179 |
|
||
Es que si no es así, oju que capacidad de descripción, que vocabulario... |
180 |
|
||
¡¡¡Impresionante los cuplets del Canijo!!!. |
181 |
|
||
Impresioannte la chirigota del canijo entera... que primer pasodoble... que cuplés.... y un popurrí genial |
182 |
|
||
Pues sí que ha estado bien la chirigota del Canijo, sí. "Ricas y maduras", se titula este año la agrupación, y parece que vienen pegando fuerte, con su tipo de frutas. Así lo certifica la magnífica actuación que han tenido en la noche de hoy, de lo más completita a mi parecer. Lo más flojillo tal vez haya sido el popurrí, aun estando plagado de golpes simpáticos, y su remate, un poco metido con calzador, con ese mensaje final sobre el hambre que pasan tantos niños en el mundo, pero es que el resto ha rayado a un gran nivel, ciertamente. Desde la presentación, que comienza con una aparición en escena del grupo de lo más divertida y efectista, y en la que van sacándole punta con la chispa habitual de este autor a cada una de las frutas que representan, con una musiquita de lo más animada además, hasta aquello que siempre debería brillar más en el repertorio de cualquier chirigota, los pasodobles y los cuplés. Muy buena, vaya que sí, la música que se ha currado este año Tino Tovar para los primeros, convenientemente realzada por el buen trabajo de voces de estos chirigoteros de la capital, y bastante acertadas, a su vez, las letras de los mismos, la primera en solidaridad con el colectivo de gays y lesbianas, a causa de la persecución y la burla que han sufrido siempre, con ataque final a la Iglesia, y la segunda con otra crítica, en este caso a la exhibición aérea que se celebra cada verano en la playa Victoria, por aquello de que sean aviones militares los que la realicen. Ya dije el año pasado, cuando mi buen amigo Miguel Ángel García Argüez tocó este último asunto en uno de los pasodobles de la comparsa del Nene, que me parece que hay cosas peores que denunciar en una letra de Carnaval que la citada exhibición, que a mí personalmente me parece bastante inofensiva, y así lo sigo opinando, pero justo es reconocer lo bien escrita que ha estado esta nueva copla relativa al Festival en cuestión, independientemente de su trasfondo. En cuanto a los cuplés, no se han quedado atrás, ni mucho menos, sorprendiéndonos a todos (que ya es difícil eso, oigan, a estas alturas de la película) con una estructura de lo más original, tanto en lo musical como en lo literario, que en esta ocasión forman un todo inseparable en la consecución de los golpes cómicos con los que los van aderezando a lo largo de su desarrollo, y con los que obviamente los rematan también, al final ¡Bravo por esta nueva muestra de ingenio e imaginación del Canijo y los suyos! Un recurso, el de jugar con las últimas sílabas de la última palabra de cada verso, que además de sorprender ha lucido en todo su esplendor en las dos letras con las que han puesto el teatro boca abajo, la primera sobre Isabel Pantoja y su incierto futuro y la segunda sobre lo atractivas que le resultan, a estos jóvenes chirigoteros gaditanos, todas las mujeres que aparecen en la televisión, o casi, jeje. Si no bajan la guardia en los próximos pases parece claro que los del Canijo podrían llegar a reverdecer este año sus laureles, volviendo a alzarse una vez más, tras varias ediciones del Concurso sin lograrlo, con el primer premio de la modalidad. La lucha ha comenzado, y los que vengan detrás que arreén.
|
183 |
|
||
Impresionante la chirigota del canijo: el tipo, la música, los originalísimos cuplés interactivos con el público...
|
184 |
|
||
Así "semos", Don Rafael. Con buenas intenciones, aunque sin remedio al final.
|
185 |
|
||
No quiero que pase ni un día más sin comentar el tema de las entradas, de su venta en taquilla y por internet, y del tipo de público que anda asistiendo al Falla en esta primera fase de preliminares.
|
186 |
|
||
Por cierto, anoche se me pasó citar también a la chirigota de Cádiz "Gaditanos por el mundo", y eso que canta un amigote mío del chat de Carnaval en ella, juas.
|
187 |
|
||
¿Nadie le podría decir a los de Cadizbook que un tío vestido de pollo bailando por Los Transnochadores no tiene ni puta gracia? |
188 |
|
||
Pues sí, Alfred, muy interesante su reflexión sobre el público de preliminares. Difícil solución le veo yo a esto, pues imagino que aquí, como en Barcelona, la pela es la pela. El público gaditano, tiene, además, la posibilidad de seguir el concurso en directo a través de Onda Teo.
|
189 |
|
||
++++¿Nadie le podría decir a los de Cadizbook que un tío vestido de pollo bailando por Los Transnochadores no tiene ni puta gracia?
|
190 |
|
||
Acabo de llegar del Ikea (que gran monólogo el de "El catálogo del ikea, que ella no lo vea") y no he podido escuchar nada de hoy, pero si nadie ha escrito nada será que tampoco me he perdido mucho. |
191 |
|
||
Parece que el cuarteto ha sido penalizado con un punto por vocal por excederse en el tiempo de su actuación, restringido para las agrupaciones de todas las modalidades a 30 minutos, este año.
|
192 |
|
||
Bueno, vamos a ver qué podemos rescatar de una sesión, que sin contar con agrupaciones tan infumables como algunas de las que hemos podido ver estas noches atrás, sí que se ha hecho pelín cuesta arriba, en última instancia, por no incluir tampoco ninguna de primerísima línea.
|
193 |
|
||
Vaya racha llevo, no pillo ni una sesión a su hora... ayer por pasar la tarde en el ikea, y montando los muebles y colgando los cuadros y espejos... oju. |
194 |
|
||
Completo mi crónica relativa a lo más destacable de la función de anoche reseñando la actuación de otra comparsa, en esta ocasión la que nos llega desde Algeciras cada año, con la colaboración en la letra de José Antonio Valdivia desde hace un par de Carnavales, "El tablero" en la presente edición del Concurso y "Menudos bibliotecarios" en la anterior. Un nuevo caso en el que se demuestra lo importante que es dar con un buen tipo y saber desarrollarlo luego bien a lo largo del repertorio al realizar una agrupación, ya que esta misma comparsa me gustó bastante, el año pasado, precisamente por el modo en que dieron con la tecla en ese aspecto, con aquellos simpáticos ratones de biblioteca, mientras que en este 2011 me ha dejado un poco igual, la verdad, al no contar con un tipo tan sólido como aquel sino con uno mucho más confuso y vago. De peones del ajedrez, se supone que vienen cantando estos algecireños de "El tablero", que al mismo tiempo juegan con el doble y hasta el triple sentido de la palabra en cuestión, haciendo alusión con su disfraz y su repertorio, asimismo, a los "peones" de los distintos trabajos (de ahí que cada uno parezca portar elementos propios de un determinado oficio), o a los "peones" del Carnaval, todos esos copleros anónimos que realizan la fiesta. Una rebujina de cuidado, vamos, que da como resultado un repertorio de intención confusa (no se sabe muy bien qué quieren contarle a uno exactamente), y en el que acaban por no profundizar, al final, en ninguno de los tres temas. Quien mucho abarca poco aprieta, que dice el refrán, y debe ser cierto, visto lo visto. Total, que a causa de todo lo dicho piezas como la presentación o el popurrí no pasan de aceptables, gracias al buen trabajo del conjunto de voces y a algún que otro detallito de interés, que no a su contenido, lleno de tópicos, por ejemplo, en lo que respecta al susodicho popurrí. Otras como los pasodobles o los cuplés, desligados ya del lastre que supone el tipo, demostraron mejores maneras, aunque tampoco creo que vayan a proporcionarles nada más allá del pase a cuartos, si es que este se produce. El primer pasodoble, de tono crítico, lo dedicaron a arremeter contra la política de derechas con la que pretende sacarnos de la crisis un gobierno supuestamente de izquierdas como el de Zapatero, y a darle el cosqui y la pringá a este, al mismo tiempo que el segundo, de tono más piroposo, estuvo encaminado a homenajear a Manuel Sánchez Alba, "El Noly", uno de los mejores músicos de la fiesta sin lugar a dudas. Un tipo de letras del que se abusa un tanto, en mi opinión, de un tiempo a esta parte (ya se le han cantado homenajes, da la impresión, hasta al cuñado del que le pone los cafés todas las mañanas al Lobe en el bar), y que deberían reservarse para cuando el homenajeado esté de actualidad por cualquier razón, ya sea por haber sido nombrado pregonero, como Julio Pardo este año, por haber recibido el Antifaz de Oro, o cualquier otra cosa similar. En la tanda de cuplés, por último, cuyo comienzo recordó musicalmente hablando al de “Los llaveros solitarios”, destacó el primero, acerca de la reforma del sistema de pensiones, sobre el segundo, en torno a la nueva ley antitabaco, probablemente el tema más tratado por las agrupaciones hasta ahora en el Concurso. A ver hasta dónde llegan estos peones algecireños de "El tablero" con las credenciales que presentaron anoche.
|
195 |
|
||
Oju, pa mi se merecen la aguja de oro esta chirigota... |
196 |
|
||
Que metido en el tipo el primer pasodoble de la chirigota... me han ganao. |
197 |
|
||
Vaya tela con el cuarteto de Córdoba.
|
198 |
|
||
"Demencial" creo que es la palabra adecuada: provocan estados alterados de la personalidad. |
199 |
|
||
Doy comienzo a los comentarios referidos a la función de hoy, segundo sábado de Concurso, reseñando la actuación de la indudable agrupación estrella del día, la comparsa de Antonio Martín, "Las locuras de Martín Burton". Un título que me dio muy mala espina ya cuando lo anunció el autor hace varios meses, y bajo el cual nos han traído sus componentes, se confirmaron todos mis temores, por desgracia, la segunda peor comparsa que ha sacado Martín en toda su trayectoria, solamente superada, a mi entender, por aquel otro intento fallido de modernizarse y actualizar su estilo para el gran público de hoy que fue "La quintaesencia". Eso sí, en aquella ocasión, al menos, pareció hacerlo con una cierta convicción, o eso quiso aparentar en todo momento, pero es que esta vez lo reconoce abiertamente en una de las cuartetas del popurrí, vaya; que se ha plegado a las modas del momento con tal de agradar a la afición, y que no es esta, ni mucho menos, la comparsa que a él le gustaría sacar en realidad. Vamos, que no le gusta ni a él mismo la comparsa, es lo que viene a decirnos, poco más o menos, en la susodicha cuarteta del popurrí. Qué triste, de verdad, ver a un autor de la talla y la importancia del maestro Martín sucumbiendo de esa forma a las exigencias del público actual (y dándole la espalda en cierto modo, por lo tanto, a aquel que le ha seguido fielmente durante tantas décadas), y no solo eso, sino confesándolo sin pudor, totalmente derrotado por el paso de los años y movido por la puta ansia de premios. Porque nadie le obliga, ojo, a adaptarse de esa manera a las corrientes que ahora imperan dentro de la modalidad, ni a traicionarse a sí mismo tan a las claras, aunque escuchándole cualquiera diría que sí, claro, que le han puesto una pistola en el pecho para que se modernice (o lo que él entiende por modernizarse, vamos); si ha tomado tal determinación, no nos engañemos, ha sido de forma completamente voluntaria, demostrando con ello qué es lo que de verdad le motiva a día de hoy, en esto del Carnaval, y qué es lo que persigue a toda costa, incluso desesperadamente, visto lo visto. Una actitud que obviamente no es la mejor para que una agrupación me caiga en gracia y me agrade, que a mí me gustan las comparsas, no las bajadas de pantalones (reconocida por él mismo en el propio repertorio además, como digo) musicalizadas y con rima. A mí el Martín que me gusta, en fin, es el que va a su aire, contra viento y marea, y se planta en el Falla con un popurrí dedicado por completo a su amigo el Carapalo, por ejemplo, con dos cojones ahí, y no este otro que tan dócilmente se rinde a lo que le dicten quienes no son, al fin y al cabo, más que los últimos monos llegados a todo este tinglado del Carnaval, más que centenario ya. Sin pensar además, como bien ha apuntado Paco Rosado en la radio tras la actuación, que no hay nada como hacer lo que a uno le satisface y le gusta, algo mucho más valioso y enriquecedor en lo personal, a la larga, que cualquier premio. Pero bueno, si este es el camino que piensa tomar el maestro a partir de ahora, le deseo toda la suerte del mundo; espero que le vaya bien con sus nuevos seguidores. No es este el único motivo, sin embargo, por el que la comparsa me ha dejado frío, puesto que hay muchos más. El propio disfraz que lucen sus integrantes, sin ir más lejos, un calco casi exacto del personaje del Sombrerero Loco en la última adaptación cinematográfica de la obra de Lewis Carroll, a cargo de Tim Burton, no me ha gustado nada de nada. Soy más partidario de que los tipos y los disfraces sean totalmente originales, y no copien tan directamente ninguna referencia, que de nuestra fiesta espero algo más de imaginación, ingenio y creatividad, la verdad. Tampoco me ha gustado cómo ha sonado el conjunto de voces, con ese protagonismo constante del Pellejo y esa forma de ir por su lado cada dos por tres, cargándose por completo al hacerlo el sonido tan compacto y contundente, tan potente y rotundo que venía teniendo la comparsa de unos años para acá; hasta la música del pasodoble, que no está nada mal, la desperdician de mala manera, en mi opinión, por el modo en que la interpretan, sin garra ni pellizco ninguno. Y bueno, qué decir de todos esos detallitos con los que Martín, insisto, ha querido actualizarse, como el Windows, y sorprender al personal: la guitarra acústica que mete en la presentación (y que suena al teclao de los gitanos, pero bueno), la cuarteta esa en plan rap/soul que mete en el popurrí, más propia del Monje que de un autor de su categoría, etc, etc... Son cosas que quizá tengan sentido, gusten más o menos, cuando provienen de alguien perteneciente a una generación posterior, cuyos referentes son otros, pero que a esta comparsa en particular le quedan como a una monja dos pistolas, vaya. Es un poco como cuando un nota con cincuenta tacos ya se pone un pendiente y se compra la ropa en la sección juvenil del Corte Inglés, no sé si me explico. La idea del tipo, por último, es otro de los apartados que no me ha terminado de convencer, pues creo que el tema de la locura ya lo trató mucho mejor Martín en "Los quijotes del sur", aunque aquella vez se tratara de unos locos algo más guerrilleros y combativos, menos amables, románticos y soñadores que estos otros de ahora (que no dudan en ponerse farrucos, con eso y con todo, en algunos momentos del popurrí... saliéndose también un poco del papel, me parece a mí, en tales pasajes, aunque eso sería ya algo más discutible, lo admito). Por terminar con una nota positiva, en fin, entre los aspectos de la comparsa que sí me han gustado se encontrarían la propia intención de Martín de no repetirse con respecto a los últimos años, y hacer por fin algo que se aparte de ese personaje tan guerrero y exaltado al que se había aferrado este par de Carnavales atrás (aunque luego el resultado, y la forma en que lo ha hecho, no me hayan agradado), o las letras de los pasodobles, que sin maravillar han cumplido su cometido, la primera de salutación, con una declaración de intenciones de seguir dando guerra durante muchos años más, cueste lo que cueste (y si hay que renovarse tan burdamente como lo ha hecho, pues se hace), y la segunda con un repaso a todas las miserias que ahogan en la actualidad al país, y más concretamente a la Tacita. Los cuplés, que en esta ocasión son obra del Yuyu, resultaron desiguales, por su parte; el primero, acerca del hijo internauta de estos comparsistas, pelín salidorro, tuvo su gracia, pero no así el segundo, que relacionó a Falete y su ano con la tragedia de los mineros chilenos de hace unos meses, algo más zafio, hiperbólico y bestia de la cuenta. Parece que al público en general, en cualquier caso, sí que le ha gustado bastante la agrupación (para eso está cuidadosamente diseñada, después de todo), con lo que la misma aspira a lo máximo, dentro de la modalidad. Yo en cambio dudo que vaya a escucharla muchas más veces, también a esta, una vez que pase Carnaval.
|
200 |
|
||
A mí con el maestro Martín me pasa algo parecido que con Juan Carlos... que cuando hablan sube el pan.
|
201 |
|
||
Y van 200... |
202 |
|
||
Suscribo, punto por punto, --salvo en el aspecto del tipo, que a mí sí me ha gustado -- la opinión de Alfred sobre la comparsa de Martín. Y lo que comenta Toni acerca de las declaraciones plenas de modestia del laureado autor en Canal Sur queda ratificado en la entrevista publicada en Diario de Cádiz:
|
203 |
|
||
Bueno, vamos a ver cuales fueron esas chirigotas de interés que actuaron en la noche de ayer, y de las que prometí hablarles hoy.
|
204 |
|
||
Una duda que me suscita el caso de los chavalillos estos de "Los vecinos de abajo" que les explicaba antes: ¿cuántos componentes menores de edad pueden ir en una agrupación de la categoría de adultos?
|
205 |
|
||
En el apartado de cotilleos, por otro lado, cabe reseñar que los del cuarteto del Gago, parece, se han sentido algo molestos con el del Morera, al considerar que el personaje de los hermanos siameses guarda demasiadas similitudes con el que sacaron ellos el año de "¡Qué pena de muerte!" (agrupación del 2007).
|
206 |
|
||
En el capítulo de curiosidades, y con esto me despido por ahora, me ha hecho gracia leer en el Diario que uno de los integrantes del coro de Faly Pastrana, "La madrugá", ya salió vestido del mismo insecto que viene representando tal agrupación este año en "Los grillos reales", el coro de 1980 que con tanto tino recordaba el otro día el amigo AMS.
|
207 |
|
||
Respecto lo de la edad, supongo que en alguno de los múltiples artículos del reglamento se recogerá, pero tal y como se cuenta en carnavaldecadiz.com, luego viene Villanueva y hace lo que le de la gana.
|
208 |
|
||
Vivimos en un mar de dudas, Toni, jajaja.
|
209 |
|
||
No obstante... le diré que de mujeres en las orquestas de pulso y pua de los coros siempre ha habido tradición, al menos de un par de décadas para acá, con la llegada de la Democracia y los primeros pasitos tímidos de la introducción de la mujer como participante activa de la fiesta. De mujeres tocando instrumentos como la caja y el bombo, o la guitarra en plan punteao de comparsa, en cambio, no. Pero bueno, poco a poco se empiezan a ver cada vez más, así que todo se andará, imagino.
|
210 |
|
||
Ristra de enlaces para que todo el mundo pueda seguir el Cannavá, allá donde esté.
|
211 |
|
||
Ya puestos a poner enlaces... hay algún sitio donde se recoja los nombres de los integrantes de cada agrupación?.
|
212 |
|
||
Bueno, terminada ya la décima sesión de preliminares, procedo a repasar, como de costumbre, lo más destacado de la jornada.
|
213 |
|
||
Una segunda curiosidad... el tal Villanueva, presidente de la asociación de autores... qué es lo que saca?.
|
214 |
|
||
Villanueva hace años que no saca ninguna agrupación.
|
215 |
|
||
Prosigo repasando lo que dio de sí la función de ayer por la noche y echándole un vistazo a las agrupaciones más destacables de la jornada.
|
216 |
|
||
Manda eggs, Martínez Ares, decir que e tipo de "Los gafas" recuerda al del profesor chiflado...
|
217 |
|
||
Hombre, echándole mucha imaginación, algo de parecido con el profesor chiflado de Jerry Lewis sí tiene xD
|
218 |
|
||
Pues he tenido a jerry lewis sentado a mi lado en el cole to la vida... |
219 |
|
||
Le quitarán puntos al gordo por la tardanza en empezar?. |
220 |
|
||
Suscribo al 100% el peazo de segundo tango de Julio Pardo. |
221 |
|
||
¿Alguien había llamado directamente mierda a algún presidente antes?
|
222 |
|
||
Lo que han cantado casi al final del popurrí era del sheriff, no?.
|
223 |
|
||
Sí, era del Sheriff y de ese año... Los valientes se llamaba. |
224 |
|
||
Pregunto, no vaya a ser que me pase solo a mí y me lo tenga que hacer mirar... ¿es cosa mía o cada año las músicas, de pasodobles, tangos y cuplés, duran más y/o se hacen más largas?
|
225 |
|
||
No es usted solo, amigo Alfred. Los tangos se hacen interminables y los pasodobles tambien. Que agonía tener que escribir letras taaaaaann largas, por Crom. |
226 |
|
||
Así acaban soltando las pamplinas que sueltan, y haciendo las rebujinas de temas que hacen, en las letras, juas.
|
227 |
|
||
Han enfocado al "borracho" del crucero en la canción previa de los cuplés, y lo han pillado mascando letra... |
228 |
|
||
Por cierto, otro detalle en el que se está dejando notar la crisis: la cantidad de forillos de otros años que se están viendo en el teatro.
|
229 |
|
||
Pa mí que el tío del cuarteto tampoco ha cantado al final... |
230 |
|
||
El cuarteto muy bueno, "que pechá de rei" que me he pegao A ver si siguen asi para el próximo pase. |
231 |
|
||
Me encanta la estética visual de la chirigota del Vera. |
232 |
|
||
Ojú el segundo pasodoble... el que la coja pa él xDDD |
233 |
|
||
El segundo ha sigo una genialidad. |
234 |
|
||
Venga, va, hoy inauguro una nueva sección, dentro de estos comentarios míos, en mi línea cascarrabias de siempre. La misma lleva por título "cosas que prohibiría en el Concurso".
|
235 |
|
||
Jajaja muy interesante todo lo que has prohibido, a mi los finales acomparsados me gustan pero como bien dices abusan demasiados de ellos por lo que ya cansan.
|
236 |
|
||
Venga, vamos allá con lo más destacado del día de hoy, que voy a acabar prontito, me parece a mí. Vaya jornada más anodina, Dios.
|
237 |
|
||
Y digo yo: al tener un componente mas, ZP, actuando ¿no es motivo de penalización? :) Bien es verdad que él no quería, pero... está ahí :) |
238 |
|
||
La penalización se la han llevado por el tiempo del montaje... lo que avisé a las nueve y poco de anoche. |
239 |
|
||
Pos me parece muy bien, oiga. No entiendo como siendo los primeros, que tienen tiempo de sobra para llegar antes y planificar el trabajo, se les puede pasar el tiempo de montaje. |
240 |
|
||
Aunque solo sea porque aparezcan aquí citadas, al menos, todas y cada una de las agrupaciones que están pasando por el Falla estos días, termino el repaso a la función de ayer con algunas pinceladas sobre las demás que cantaron, al margen de las dos que ya analicé ayer en profundidad.
|
241 |
|
||
Cuando el cuarteto atacaba a los que les acusan de ni ser de cai ni na... oju, me estaba acordando de nuestro insigne cronista Alfred xDDDD |
242 |
|
||
Una petición, antes de la actuación de hoy...
|
243 |
|
||
Vale, vamos allá con una clase práctica de músicas de tango. A continuación, tres excelentes ejemplos, los tres extraídos de la época dorada que vivió la modalidad durante la segunda mitad de la década de los 80' y la primera de los 90', y más concretamente del año 1991. He querido sacarlos todos del mismo año, y de distintos grupos, para que se aprecie mejor el nivelazo que había entonces.
|
244 |
|
||
En cuanto a las quejas del cuarteto de anoche, sobre los "derrotistas" como yo, que no paramos de reivindicar la vuelta del cuarteto de Cádiz de to la vida... la verdad es que no se lo tengo en cuenta a los chavales. Ellos al menos tienen la justificación, por su edad, de haber crecido ya con los cuartetos tipo Morera y demás, y los otros probablemente ni los conozcan (o los conocen, pero le parecen que son tan válidos como los primeros, "los de to la vida" también, al fin y al cabo, para ellos).
|
245 |
|
||
No me está gustando mucho el cuarteto del gago, mu aburridillo.
|
246 |
|
||
Mira que me cae bien el Gago... pero este año parece que tampoco, que o mucho cambia la cosa o se va a convertir en el Poulidor del cuarteto xDDD |
247 |
|
||
Ah, y por cierto, el otro día pedía que en las agrupaciones femeninas las mujeres tocaran los instrumentos... y ole aquí.
|
248 |
|
||
>>>Por cierto Alfred ¿como ha evolucionado la cosa en esta modalidad del cuarteto?.
|
249 |
|
||
Bueno, otro día más que nos hemos arrastrado agónicamente a través de una sesión marcada, como todo el Concurso en general, por el tedio y la mediocridad, y eso que solo ha habido ocho conjuntos, en lugar de los nueve habituales.
|
250 |
|
||
Que conste que a mi el coro del Gago me encanta, que siempre ha sido mi preferido... pero este año lo veo un poco por debajo de maravillas como "Que pena de muerte" o su primer premio del cuarteto con gancho.
|
251 |
|
||
Algunas presentaciones de algunas agrupaciones parecen más cutres que un cosplay de un salón del manga. |
252 |
|
||
Vamos a ver qué dio de sí la actuación anoche del coro de Desiré Tey y los suyos, "Los del sálvame", que no venían representando, gracias al cielo, al Jorge Javier este de los cojones y su corte de chuflas televisivos, por más que en el popurrí incluyeran algún desafortunado guiño al programita de marras, en la cuarteta en la que homenajeaban a Julio Pardo sacándolo al escenario, sigh, como figurante, sino a un grupo de socorristas de la playa. Resulta sorprendente, la verdad, lo pronto que se quedan estancados determinados grupos hoy en día, normalmente en un nivel más bien mediocre, no sé si por falta de esfuerzo, de capacidad, de motivación, o de qué. El caso es que este mismo coro, sin ir más lejos, que a lo tonto a lo tonto lleva saliendo un puñado de años ya, comenzó siendo un completo desastre, aunque poco a poco fueron rectificando y tomándoselo un tanto más en serio, hasta llegar a presentar una agrupación medianamente decente, como lo es esta con la que participan en cada nueva edición del Concurso. El problema, al menos según yo lo veo, es que se han quedado ahí, y no parece que vayan a progresar demasiado en breve. Sacan un coro que no molesta, y que a ellos seguro que les basta y les sobra para pasárselo del carajo en el carrusel... pero nada más. Y es una pena, sinceramente, porque grupos como el de ellos son el futuro de la modalidad, y en sus manos está, queramos o no, ese relevo generacional que tanto esperamos muchos, en todas las modalidades, y que no parece que termine de llegar jamás ni en unas ni en otras. Pero bueno, centrándonos en la actuación que completó el coro ayer, abriendo la función, el mismo se mantuvo en la misma línea alegre y desenfadada de siempre, con un repertorio bastante movidito y guasón, que como digo no molesta, pero tampoco entusiasma ni llena, y se defendió como buenamente pudo en las tandas de tangos y cuplés. En lo que respecta a los primeros, la letra, de tono crítico en ambos casos, se mostró por encima de la música, a duras penas correcta, con una denuncia de la falta de trabajo con la que nos encontramos los que acabamos de terminar la carrera en uno de ellos, y una crítica a la especulación constructiva que comienza a verse en el litoral de nuestra provincia, al más puro estilo de la pisoteada Costa del Sol, en el otro. Dos buenas letras, sobre todo por su combativo trasfondo, que seguramente se encontraron entre lo mejor que ofreció la agrupación, al contrario de lo que ocurrió con los susodichos cuplés, bastante flojetes, uno sobre la ley antitabaco, para variar, y el otro, de corte escatológico, sobre su visita a un spa, en cuyo estribillo, además, repitieron una gracia sobre la alcaldesa que ya habían realizado en la presentación, todo un alarde de ingenio e imaginación, sin lugar a dudas. Total, que difícil lo tienen para que los volvamos a ver de nuevo, qué le vamos a hacer, en los cuartos de final.
|
253 |
|
||
Me ha gustado mucho la comparsa de Los Majaras... quizás lo más flojito del repertorio sean precisamente en lo que no debería fallar, y eso le puede pasar factura en el concurso, que son los pasodobles, pero el resto, magistral... |
254 |
|
||
Un poquito mejor que la de ayer, la sesión de hoy, aunque el último tramo se ha hecho un tanto espeso, como de costumbre. Pero vayamos por partes.
|
255 |
|
||
Vamos allá con la comparsa que capitanea Pedro, "Al volver de los ensayos", y con lo que pudimos ver de la misma anoche. Quienes se suelan irritar cuando reparto leña y no hago más que ponerle pegas a las agrupaciones, como si quisiera amargarles la fiesta, mejor que lo dejen aquí, por cierto, porque fueron muy poquitas las cosas que me gustaron de ellos, la verdad. Dejando a un lado lo que comento cada año de que la comparsa poco o nada tiene que ver ya con lo que siempre fueron Los Majaras del Puerto y su característico sello, y lo que eso me molesta y entristece, el problema no es solo que su estilo sea más bien, este año, el de las comparsas que su músico, Pepito Martínez, sacó junto a Joaquín Quiñones allá por los 90' ("Los charrúas", "El legado andalusí" y demás), por aquello de la utilización de instrumentos completamente ajenos a la tradición más carnavalesca a lo largo de su repertorio; el problema es que dentro de esa línea tampoco es que sea esta una de las mejores que tal autor haya realizado, ni mucho menos. Más bien todo lo opuesto, en fin, por lo poco justificado que me parece, al contrario de lo que sucedía en aquellos casos, el que echen mano de semejante recurso ahora, con esas percusiones que introducen a ratos y que todavía no he acabado de averiguar a qué demonios venían, exactamente. Claro que esto último enlaza con otra de las grandes pegas que le vi a la comparsa, y que no fue otra que su tipo, indefinido como él solo y bastante mal explicado, a mi juicio, a través de sus coplas. Se supone que por un lado homenajean al famoso pasodoble de "Los galanes", comparsa que trajeron Pedro y los suyos allá por el 72, y que comenzaba precisamente así, "Al volver de los ensayos", pero a la vez representan a una especie de músicos callejeros, por lo visto, que tocan los instrumentos esos de percusión, aunque más bien tengan pinta de cultivar, por su aspecto de bohemios, otro tipo de música. Vamos, un carajal de cuidado que al final se traduce en un puñado de piropos a la Tacita, algunos más bonitos y logrados que otros, soltados durante el popurrí, un intento bastante burdo de imitar la conga del trasnochador de los de Bienvenido en una de las cuartetas, y un guiño final, ahí sí, al citado pasodoble de "Los galanes", con el que lo cierran. Muy mal, pues, todo lo referido al tipo y a su desarrollo durante el repertorio. En cuanto a las piezas que no tienen relación alguna con el mismo, casi que me quedo con los cuplés que cantaron, uno sobre la fama que tienen de llenar el teatro de seguidores cada vez que cantan y el otro sobre las fans de los octavillitas, simpaticones al menos, antes que con los pasodobles, que no me gustaron en absoluto, ni en lo musical, muy planos, sin gancho alguno y pésimamente rematados, ni en lo literario, con una primera letra de agradecimiento por el éxito cosechado el pasado Carnaval, aceptable sin más, y una segunda letra, decididamente desafortunada, sobre el supuesto paralelismo que ve el autor, Antonio Rivas, entre la situación que vivieron los mineros chilenos que quedaron atrapados bajo tierra durante semanas y la que vivimos aquí en la provincia, por aquello de la ruina que tenemos en to lo alto. Forzadísimo y cogidísimo por los pelos, sigh, este segundo pasodoble. De auténtico babuchazo, vamos. Total, que eso es lo que hay, por lo que a mí respecta, en relación a la comparsa del Puerto, y ya pueden cantar todo lo bien que ellos quieran (que lo hacen, en efecto, y estupendamente además; lo mejor sin duda alguna de la agrupación). Parece que Pedro se retirará definitivamente, por prescripción facultativa y motivos de salud, tras este Carnaval, y yo que me alegro (aunque no porque sean esas las razones, claro), que para verlo al frente de estos experimentos mejor que se quede en casa, con la satisfacción del trabajo bien hecho a lo largo de sus más de cuarenta años de trayectoria carnavalesca, y deje paso a otros que intenten hacerlo, por lo menos, por lo menos, la mitad de bien de lo que él lo ha hecho siempre, con su empuje, su voz y su carisma.
|
256 |
|
||
Pasodoble de la comparsa portuense de 1972 "Los galanes", con autoría de José Luis Arniz y Ángel García, al que alude este año con su título y su supuesto argumento la de Pedro, para quien no lo conozca:
|
257 |
|
||
Anoche no escuché nada, ni escribí tampoco por aquí, ya que andaba con un ataque de migrañas de padre y señor mío, y tenía el cuerpo como para octavillitas xDDD
|
258 |
|
||
Prometo por lo más bendito que no hacía más que decirme... "qué se me parece alguno a los catalanes"... |
259 |
|
||
Me ha gustado la idea de Tino, pero no me ha gustado del todo la ejecución, demasiado predecible lo que iba a decir a mi entender y dicho de una manera muy obvia.
|
260 |
|
||
La idea muy buena y los pasodobles también, el resto no me ha entusiasmado.
|
261 |
|
||
Exactamente eso wwfan. |
262 |
|
||
Que pedazo de 2º cuplé del remolino!
|
263 |
|
||
Muy bien la de Kike Remolino.... |
264 |
|
||
Otro día más, el de ayer, en el que apenas hubo un par de agrupaciones dignas de comentarse, lo que paso a hacer a continuación.
|
265 |
|
||
Hay algo que no me ha sonado bien en el comienzo del tango del lama... como si quisieran cantarlo bajito, pero la música tapaba demasiado las voces... o tal ver eran onda cadiz y mis altavoces por internet. |
266 |
|
||
Nuevo caso de forillo reciclado: la chirigota que está cantando ahora, "Los viajes de corte inglés", está utilizando el de la comparsa de hace unos añitos de Jesús Monje y Faly Pastrana, "El tirititrén".
|
267 |
|
||
No sé quien es el que está en el palco de Onda Cádiz con Martínez Ares... pero el tío se está corriendo de gusto con la comparsa de Quiñones. |
268 |
|
||
Como para no correrse, dicho sea de paso.
|
269 |
|
||
Es uno de los chavales de Se llama copla, del Puerto. |
270 |
|
||
Escuché que era el pregonero del Puerto, y veía con suspalabras que tenía conocimientos musicales y de carnaval, pero como no veo lo de la copla, pues no lo reconocía.
|
271 |
|
||
Es verdad que el sonido del Falla es una cosa de otro mundo. En la tele no se reproduce bien. Desde luego, en Onda Cadiz no :) |
272 |
|
||
Bonita música de pasodoble, made in Noly, la de la comparsa de Quiñones, pero las letras me han parecido manifiestamente mejorables, cuando no directamente punibles. La primera, la misma letra de medida de todos los años, en forma y fondo. La segunda: la pederastia (eclesiástica) como estrategia de conmoción del respetable, con lo harto que está el respetable de este tipo de temas. Los cuplés, de juzgado de guardia. Esperaré con curiosidad a que se publiquen las puntuaciones del jurado relativas a preliminares, para ver cómo han valorado estas piezas. |
273 |
|
||
Sigo poniéndome al día con las agrupaciones que han cantado esta última semana: a Luis Rivero le ha venido muy bien el cambio de aires, y gran comparsa la que trae Tino este año: magnífico el pasodoble a Pedro Romero. Aprovecho, un año más, para agradecer a Alfred sus magníficas y personales crónicas, las mejores del concurso sin lugar a dudas. |
274 |
|
||
Tal y como ya sucedió con la función del jueves, apenas dos o tres agrupaciones resultaron dignas de destacarse en la noche de ayer. Veamo cuales fueron.
|
275 |
|
||
Me incorporo ahora a la sesión... como está siendo?. |
276 |
|
||
Lo único que he escuchado hoy ha sido la chirigota del Noly, que me ha gustado muchísimo. Enormes los pasodobles, cuya música ha conseguido emocionarme. |
277 |
|
||
Yo me he reído bastante con el cuarteto de Algeciras... el chiste de los hombres y la regla, espectacular. |
278 |
|
||
El sherif buenísimo como siempre, aunque creo que otros años tanto me he reído más con él, como me han llegado más la música de los pasosobles.
|
279 |
|
||
La del Sheriff, mucho más flojita que el año pasado. |
280 |
|
||
Noche de decepciones la de hoy, me temo. Unas mayores que otras, pero creo que se puede decir que ninguna de las agrupaciones esperadas de la sesión ha terminado de impactar como todos deseábamos, así en general, entre los aficionados. Vamos a verlo.
|
281 |
|
||
Anoche, me temo, sentí bastante lástima escuchando la comparsa que este año ha firmado el maestro Pedro Romero con Domingo Pina. El grupo, bastante inexperto, se mostró especialmente nervioso y sonaba, en mi opinión, a comparsa juvenil --y no especialmente destacable. Y las letras del poeta de Santa María no encajaban nada bien en la música de Domingo Pina. Uno, por supuesto, se alegra de que autores de la talla de Pedro Romero sigan al pie del cañón, pero no de esta forma. El maestro Villegas nos ofreció un perfecto modelo de cómo lograr no traicionarse a sí mismo con sus dos últimas --y para mí, deliciosas-- comparsas. Claro que don Enrique pone la música a sus agrupaciones, y se rodea de gente que sabe respetar su legado. Ojalá Pedro Romero sacara algo en un futuro próximo, con un buen director y un músico como Emilín Álvarez, Aurelio del Real, o Prada, por poner tres ejemplos con los que ha combinado particularmente bien. |
282 |
|
||
¿Alguien sabe si este año se arrastran también los puntos de preliminares? Había oído/leído algo por ahí de que no, pero no he vuelto a saber del tema y carezco de fuente medianamente fiable. |
283 |
|
||
Tengo entendido que las puntuciones no se arrastran de una a otra sesión. |
284 |
|
||
Sí que se arrastran, creo. Desde la primera actuación. Que no fuera así se llegó a barajar, parece, pero finalmente no se aprobó, así que seguimos igual que siempre, en ese aspecto.
|
285 |
|
||
Paco Alba sí cantaba con su grupo. |
286 |
|
||
Estoy de acuerdo con lo de que se deben arrastrar los puntos.
|
287 |
|
||
Por cierto, una curiosidad. Quiñones y Antonio Martín han cantado alguna vez en sus agrupaciones?.
|
288 |
|
||
Lo prometido es deuda, así que veamos qué fue lo que nos ofreció anoche, sobre el escenario del Gran Teatro Falla, la comparsa de Barbate "El rey de mi casa", de José Manuel Cardoso y los suyos. Y lo que nos ofreció fue una agrupación notablemente superior a la que nos trajeron estos mismos amigachos el pasado Carnaval, "De estraperlo"... aunque eso no sea decir mucho, claro está, habida cuenta de lo poquísimo que me gustó la comparsa aquella y su rollito a lo David Civera, puaj. Se agradece, en cualquier caso, que esta vez hayan dejado atrás todo eso y se hayan apoyado en un tipo mucho más sólido y consistente para la elaboración de su repertorio, de padres primerizos con el carrito del bebé recién estrenado y encantadísimos de serlo. Bueno, no está mal la idea, aunque tampoco me chifle especialmente. Conviene reconocer, no obstante, que la agrupación está bastante bien construida en torno a dicho tema, reflejando con acierto los sentimientos que ha de sentir cualquier buen padre por su hijo recién nacido, así como sus dudas, sus temores y demás, en piezas como la presentación o el popurrí, que para eso están, naturalmente. Los pasodobles, por su lado, también se mostraron más que correctos, tanto en lo musical como en lo literario, con una primera letra, ajustada al tipo, acerca de la infancia que tuvieron estos comparsistas, tan distinta de la que tendrán sus retoños por aquello de que los tiempos cambian y contra eso poco o nada puede hacerse, y una segunda letra, después, acerca de la distinción concedida este año al Flamenco, nombrándolo Patrimonio Inmaterial de la Humanidad o argo ajín, un nombramiento con el que no parecían estar demasiado contentos los barbateños, en parte con razón y en parte sin ella, por lo tarde que ha llegado y por el modo en que iguala al susodicho Flamenco, un arte universal desde hace décadas, con otras manifestaciones culturales mucho más minoritarias y desconocidas, como los castellers de Cataluña o la Sibila de Mallorca. Y no es la primera copla que se ha escuchado en ese sentido, por cierto, a lo largo del Concurso. Curioso. La faena la remataron estos jóvenes comparsistas de Barbate con sus cuplés, que cubrieron el expediente sin más (y en los que abusaron de la paciencia del respetable con el teatrillo ese de los cojones que introdujeron entre el primero y el segundo), completando así una actuación bastante agradable en líneas generales, aunque de Cádiz, eso sí, no dijeran absolutamente nada en ningún momento del repertorio, al igual que muchísimas otras agrupaciones que han pasado por el gran coliseo gaditano estos días ¡Viva el Carnaval apto para todos los públicos, listo para ser empaquetado y exportado allá donde haga falta! Mientras no regresen al gaditanismo que exhibieron en pasadas agrupaciones suyas, como "Los licenciados" o "Los fundadores", antes de volverse modelnos y empezar a sacar cosas raras, eso sí, a mí no creo que me vayan a volver a entusiasmar en la vida los de Cardoso. Con eso y con todo, seguro que volveremos a verlos en cuartos.
|
289 |
|
||
Paco Alba sí cantaba con su agrupación. |
290 |
|
||
Coño, ya ha empezado esto a desordenar los comentarios. |
291 |
|
||
Toni, Joaquín Quiñones, que yo sepa, nunca ha salido como componente. Si acaso lo haría en su primera agrupación, como mucho, por aquello de ser un novato y no contar entonces, tal vez, con un grupo completo que defendiera su primer repertorio. Pero vamos, es posible que ni aún así saliera cantando, no lo sé.
|
292 |
|
||
Una fotografía de la comparsa "Los Fígaros" (1964). En el centro, como cantaran los comparsistas de "Paco, baja aunque sea en pijama", "el más grande del mundo, con metro y medio", Paco Alba:
|
293 |
|
||
Otra fotografía, en este caso de la comparsa "Capricho andaluz" (1973). El cuarto, empezando por la izquierda, es un jovencísimo Antonio Martín:
|
294 |
|
||
A Joaquín Quiñones recuerdo haberlo visto cantando con "Mississipi Club" (gran pasodoble, musicalmente, de Pepito Martínez, por cierto), aunque creo que sólo lo hacía en las actuaciones de después del concurso.
|
295 |
|
||
|
296 |
|
||
|
297 |
|
||
|
298 |
|
||
|
299 |
|
||
Geniales las fotos del rincón de Carmela, Alfred: gracias por el enlace! |
300 |
|
||
|
301 |
|
||
|
302 |
|
||
Impagable el tipo de "Capricho andaluz", juas. ¿Son los colores originales? Siempre había visto fotos en blanco y negro de esta comparsa. |
303 |
|
||
Jajajajaja. Todos los que primero la vimos en blanco y negro, y después la descubrimos en color, reaccionamos igual, Vegallana.
|
304 |
|
||
|
305 |
|
||
Que en el año 73 te vistieran de gitano rosa tenía que tener un montón de guasa, ¿que no? Por cierto, ¿es Pepito Martínez el gitano rosa que está detrás de Antonio Martín? Martín, por cierto, como la comparsa era suya, ya procuró no vestirse de rosa él, juas. |
306 |
|
||
Creo que es Aurelio del Real quien usted dice, amigo Vegallana. Qué grandes comparsistas, por cierto, todos los que se ven ahí: Galleguito, Carlos Brihuega, el propio Aurelio del Real... Muchos de ellos, al año siguiente, se separarían de Martín, una vez empezados ya los ensayos y el repertorio, con "Los rumberos", y caerían en manos de Pedro Romero, encargado de terminar aquella comparsa, dando así inicio a lo que fue el memorable grupo de la Peña Nuestra Andalucía, con ese mismo autor.
|
307 |
|
||
Por cierto, que esta comparsa, "Capricho andaluz", le dio nombre a la conocida marca de aceite homónima, propiedad del actual presidente del Cádiz, Antonio Muñoz, creada años más tarde.
|
308 |
|
||
Que fotos más maravillosas!
|
309 |
|
||
Pues sí, don Alfred, tiene usted toda la razón: es Aurelio del Real. Gugleando he encontrado esto, donde se detallan los componentes que aparecen en la foto: http://libretodecarnaval.blogspot.com/2008/07/capricho-andaluz.html
|
310 |
|
||
|
311 |
|
||
Jajaja, don Rafael, que el aceite lo conozco, lo que no sé si es coña es si su nombre homenajea el de la comparsa de Martín. |
312 |
|
||
No. Creo haber escuchado alguna vez que Muñoz tomó el nombre de la comparsa de Antonio Martín para su aceite, por lo mucho que le gustó y que le impactó en su día aquella agrupación.
|
313 |
|
||
Bueno, pensándolo bien, la comparación no está mal traída, pues aquella comparsa era cien por cien pura de oliva, jeje. |
314 |
|
||
Ah, bueno, creía que iba a hacer un chiste sobre el aceite que debía perder un gitano vestido de rosa, juas.
|
315 |
|
||
Por cierto, con esto del gúguel, me he quedao un poco hecho polvo: resulta que dos de los pasodobles que más me gustan de aquella monumental comparsa que fue "Los buscavidas" (donde también había algún componente que vestía de rosa), me refiero al de la letanía de las piedras de la Caleta (eres una joyería, con tantas piedras preciosas...) y al de los dos vientos prendaos del talle de Cádiz, resulta que son obra de Antonio Burgos, a quien yo sólo atribuía el pasodoble del pregonero (que era Antonio Martín aquel año, claro, y que no iba a auto-homenajearse tan descaradamente). En fin. Vaya tarde martinista que llevamos, entre los colores del disfraz de "Capricho andaluz", y ahora esto de las letras.
|
316 |
|
||
>>Ah, bueno, creía que iba a hacer un chiste sobre el aceite que debía perder un gitano vestido de rosa, juas. >>>
|
317 |
|
||
El coro ex-valdés... en lugar de tango/pasodoble de presentación, pues cuplé de presentación xDDD |
318 |
|
||
Uy, ese es un tema algo espinoso, creo, amigo Vegallana. Más que nada porque creo haber leído en algún lado que Martín se lo atribuía él, jeje. Un artículo suyo o algo así, que comenzaba diciendo "Estaba yo en casa rematando el pasodoble de los vientos, no sé qúé..."
|
319 |
|
||
Vaya lío: pero si Antonio Burgos lo pone en su página, será que son suyos, digo yo. Además, el hombre creo que sigue teniendo una extraordinaria relación con el de San Vicente, ¿no?
|
320 |
|
||
En esto del Carnaval, de todos modos, lo de la autoría de las coplas siempre conviene ponerlo un tanto en cuarentena, que no son pocas las veces que los repertorios los firma una sola persona, pero el mismo cuenta con contribuciones en realidad, sin embargo, de todo el grupo, o de otros colaboradores anónimos que arriman un cuplé, una cuartetita, etc...
|
321 |
|
||
Ese mismo Gamaza fue, sí señor. Un gran autor del que ya apenas nadie se acuerda, pero que sin embargo fue fundamental en los primeros pasos que dieron, dentro de la fiesta, gente tan importante como el propio Antonio Martín, Nandi Migueles o Pepe Marchena.
|
322 |
|
||
Qué grande es el Gómez. A mí me encantó lo de "Talleres Cuplesur" como los responsables del repertorio del, para mí, mejor cuarteto de la historia (al menos de la historia que conozco): "Tres notas musicales".
|
323 |
|
||
Otro caso relacionado con esto que digo era el del grupo de la Peña Nuestra Andalucía, durante sus años de mayor esplendor. Si bien Pedro Romero figuraba como único autor de la letra, a lo largo de toda aquella época gloriosa los cuplés, ciertamente buenos muchos de ellos, fueron obra de Agüillo hijo, autor asimismo de los cuartetos más recordados del Peña y el Masa ("Los hijos de la glan China", "Se coló Colón", "Grandes relatos", "La boda del siglo", "Dallas", etc...)
|
324 |
|
||
Lo de las letras de medida del Noly tampoco creo que sea ningún secreto, en realidad. Se nota a la legua, además, que son suyas. Siempre las hace.
|
325 |
|
||
Los de la chirigota esta de los Cupidos que están cantando ahora, para quien no lo sepa, son todos militares del cuartel que hay ahí en San Fernando.
|
326 |
|
||
Más casos relacionados con lo confusa que es siempre la cuestión de la autoría en esto del Carnaval.
|
327 |
|
||
Y a la chirigota de los Carapapa durante cierta época también le arrimó alguna que otra letra de pasodoble, de tapaíllo, el amigo Rosado, con eso de que llevaban de acomopañante/postulante a su hijo Celso.
|
328 |
|
||
Dios, como disfruto con estas conversaciones, confidencias, descubrimientos...
|
329 |
|
||
Acabo de terminar de cenar, y me encuentro con este final de popurrí: "pa la eternidad". Me da la sensación de que no me he perdido nada, ¿verdad? |
330 |
|
||
Amigo Vegallana, necesito que me aclare la siguiente frase... "Este año no ha dudado, por ejemplo, en anunciar a bombo y platillo que los cuplés de la comparsa son del Yuyu. Aunque es evidente por qué lo ha hecho."
|
331 |
|
||
Ese pasodoble es grandioso, don Toni. Con las castas de Burgos y de Martín. Aunque, bueno, por lo menos Martín sabemos que hizo la música (sublime). |
332 |
|
||
Y sí, no te has perdido nada de nada... aunque yo los he tenido de fondo mientras recogía la habitación, por lo que mucha cuenta tampoco les he echado... |
333 |
|
||
Sí, lo del Yuyu y los cuplés: pues que, con lo reñida que está la modalidad, y la importancia que los nombres tienen en el concurso, el anunciar que los cuplés te los hace un afamado chirigotero siempre puede contribuir a que te valoren más esas piezas (aunque como sean como las de preliminares, estamos aviaos). |
334 |
|
||
Antonio Burgos (que no Antonio Bustos, ojo, Toni) y Antonio Martín siguen manteniendo una excelente relación, en efecto. Eso sí, me da a mí que de este tema nunca hablan entre ellos, juas. Prefieren no menearlo, supongo.
|
335 |
|
||
Está diciendo el Sherif que le dio un jamacuco ayer al guitarra en el primer cuplé, y que él tenía un papel importante en el popurrí. |
336 |
|
||
Sí, en mitad de la actuación uno de los guitarras se tuvo que retirar del escenario, no sé si por un bajonazo de azúcar o algo así.
|
337 |
|
||
Pues yo recuerdo, e incluso conservo grabaciones, de aquellos coros viñeros (magistrales) de finales de los ochenta y principios de los noventa, y los locutores atribuían a Burgos la autoría de la letra --y a Martín la de la música. Qué coros (sigh). |
338 |
|
||
Uy el don me hace muy mayor jajajaja
|
339 |
|
||
Pues no me di cuenta de lo del guitarra, vaya putada. Espero que el chaval se haya recuperado sin problemas. |
340 |
|
||
Yo tampoco me di cuenta. Dicen que sí, que ya está bien, y que agradecen la multitud de llamadas y mensajes de las demás agrupaciones, lo cual es de agradecer. |
341 |
|
||
Soy el único que ve un tirito a cierto comparsista en el segundo pasodoble de los que están cantando?. |
342 |
|
||
Y genial la respuesta antes de Martínez Ares.
|
343 |
|
||
Hombre, porque luego era vox populi, Vegallana, juas. Pero tanto en la portada del libreto como en la carátula de la cinta de cassette de esos dos coros que digo, "Bátmonos que nos vamos" (1990) y "A Venecia del tirón" (1991), la letra consta como obra de "la agrupación". En el primer coro que Burgos escribió para La Viña, "Takatá chimchim ponpon" (1989), en cambio, sí que figuraba claramente como autor de la letra, al igual que en el último que hizo, "Los pájaros" (1992), quizá por haber comprobado ya los dos años anteriores que lo de intentar disimular era pa ná en una ciudad como Cádiz, en la que todo se acaba sabiendo, je.
|
344 |
|
||
Ojú picha que mala la chirigota esta que está actuando... |
345 |
|
||
Se masca la tragedia... |
346 |
|
||
Revisando las puntuaciones del jurado de la voz, veo el cuarteto de ayer, el de algeciras, con un asterisco que marca una penalización.
|
347 |
|
||
No, creo que se pasaron en el tiempo global de la actuación, limitado este año para todas las agrupaciones, recordemos, a 30 minutos.
|
348 |
|
||
leñe, vaya tipo... y yo que quería comprobar algunas caras xD |
349 |
|
||
Compañero Alfred, mu gaditano el tipo no es, no? xDDDDD |
350 |
|
||
Pues al menos hablan de Cádiz y tal, por lo que parece.
|
351 |
|
||
De nuevo los Carapapas son los únicos comparsistas que son capaces de hacer reir con los cuplets. |
352 |
|
||
A eso me refería, a las jechuras... me acuerdo de la peluca de los perfumistas, la que le van a caer xDDD |
353 |
|
||
100% de acuerdo con WWfan.
|
354 |
|
||
¿Para qué se tiran al suelo?.
|
355 |
|
||
WWfan, se te ve el plumero xDDD
|
356 |
|
||
Piscineros los ha habido en todas las épocas y todos los equipos.
|
357 |
|
||
Bueno, pues la verdad es que a mí me ha gustado bastante hoy la comparsa de los carapapeichon. Otra más para el pelotón de posibles finalistas --la cosa está bastante igualadilla entre al menos cinco o seis comparsas, por el momento. A ver qué nos deparan las siguientes fases.
|
358 |
|
||
Relación de las agrupaciones que el jurado ha decidido que pasen a cuartos:
|
359 |
|
||
Y ahora mis comentarios sobre este primer fallo, jeje.
|
360 |
|
||
Dejo un tema encima de la mesa antes de despedirme.
|
361 |
|
||
He aquí el tango del coro "¡Que no pare la música!", de 1990, con autoría de Pepe Marchena y Nandi Migueles, del que hablaba esta tarde. En él, se conoce, el coro de Los Niños daba respuesta a las declaraciones del amigo Burgos de que ese mismo año no le escribiría a La Viña (cosa que luego sí que hizo, insisto, aunque el repertorio viniera firmado, en lo literario, por "la agrupación"):
|
362 |
|
||
Y he aquí el otro tango al que hice referencia, también alusivo al mismo tema, del coro de Julio Pardo y Antonio Miranda "Garambainas y Perendengues":
|
363 |
|
||
Qué buenos los tangos, Alfred, gracias por refrescar mi memoria. Es usted una enciclopedia carnavalesca.
|
364 |
|
||
Una de las cosas que saco claro del Carnaval es que los catalanes y los vascos son unos siesos por no querer ser españoles pero nuestra única patria es Cádiz.
|
365 |
|
||
Echándole un vistazo rápido a las puntuaciones del corte de preliminares, me da la sensación de que el jurado de coros ha sido especialmente generoso. Si la nota de corte suele estar en torno a 180 puntos, para el jurado de esta modalidad, 16 coros de 19 en total, habrían merecido el pase. Y el que haría 17 no ha quedado muy lejos, con 173 puntos. No me ha dado a mí la sensación de que hubiera tanto nivel, la verdad. Y también echo de menos al coro de Chiclana, que me agradó muchísimo. Y de más al Café Alameda, y a dos o tres más. 11 coros de 19 en cuartos, más del cincuenta por ciento, me parece exagerado. Y con los cuartetos, otro tanto de lo mismo (6 de 11). |
366 |
|
||
Bueno, veamos qué fue lo que más sobresalió en la sesión de ayer por la noche, última de la fase clasificatoria del Concurso.
|
367 |
|
||
Estoy de acuerdo con ustedes que el mayor fallo ha sido el de coros, que el del Alamenia, a pesar de su solo en el popurrí, me gustó bastante.
|
368 |
|
||
Bueno, termino la crónica relativa a la función del domingo añadiendo, simplemente, que la única agrupación que también tuvo un papel más que digno durante dicha jornada fue la joven comparsa de Sanlúcar de Barrameda, "Nunca Jamás", con la autoría de nombres propios de la fiesta como los del Canijo, Luis Rivero o los hermanos Alvarado. Si a semejantes credenciales les sumamos que el grupo se portó y cantó bastante bien, pues tenemos una agrupación que no desagradó en absoluto al respetable, ya digo, con su tipo inspirado en la inmortal obra literaria de James M. Barrie y sus personajes, Peter Pan y los Niños Perdidos del País de Nunca Jamás, no especialmente novedoso, en realidad, pero sí efectivo, a la hora de lograr una colorida puesta en escena y un repertorio alegre y desenfadado. Hubo varias cosas que no me hicieron demasiada gracia de la comparsa, eso sí, como la tendencia a hablar más de la cuenta de algunos de sus componentes (imagino que el que encarnaba a Peter Pan), o el nivel, no mucho más allá de normalito, de todo el repertorio en general, o las excesivas ansias por sorprender, con dos músicas de pasodoble distintas y dos estribillos diferentes, asimismo, pero la verdad es que tuvieron una actuación cuando menos correcta, los chavales. Tanto fue así que el jurado, no sé si acertadamente o no, ha decidido pasarlos a los cuartos de final. A ver qué hacen en su segundo pase.
|
369 |
|
||
El tema del nuevo artículo del reglamento que comentaba yo el otro día y de las agrupaciones clasificadas para cuartos que lo han incumplido, como era de esperar, ha traído cola:
|
370 |
|
||
Más incformación sobre el tema:
|
371 |
|
||
Por cierto, reunidos los miembros del jurado del premio Cuchara de Palo que cada año se concede a la peor agrupación del certamen, o lo que es lo mismo, un par de amigachos y yo, hemos decidido otorgarle tan preciado galardón a la chirigota de Sevilla "Los que se empapan en Carnaval", por su bochornosa actuación sobre las tablas del Gran Teatro Falla, el pasado día 8 de febrero, su desastroso conjunto de voces y su estrafalario repertorio, uno de los más absurdos y desconcertantes que se recuerdan en estos últimos tiempos.
|
372 |
|
||
Por razones familiares me voy a perder el inicio de la sesión de hoy, espero incorporarme en el cuarteto.
|
373 |
|
||
Ah, y acabo de escuchar a la comparsa La fundación, que se han quedado fuera de cuartos... lo cual tb me parece lamentable.
|
374 |
|
||
Bueno, lo que parece claro, con respecto a lo del articulito este del reglamento, es que todos se van a ir de rositas esta vez: las agrupaciones que lo han incumplido, los miembros del jurado, que no se van a ver obligados a tomar cartas en el asunto, etc, etc..., a causa de la claúsula esa de las 24 horas, y de lo mal redactado que está todo, por lo que parece, en las bases. Bueno, todos salvo los encargados de la elaboración de estas, claro, que han metido la pata bien metida, visto lo visto.
|
375 |
|
||
A todo esto... con los cuartos de final llega un año más el falso directo (?) de Canal Sur Televisión.
|
376 |
|
||
Mañana en diferido, por la tarde-noche, lo emite integro onda cadiz |
377 |
|
||
No, hombre, en diferido no, Don Rafael.
|
378 |
|
||
Y no tocarme la moral, pero el falso directo va a ser sólo en la provincia de Cádiz????
|
379 |
|
||
Pues sí, es en desconexión territorial para la provincia de Cádiz, lo del falso directo ese.
|
380 |
|
||
La comparsa de Córdoba ha sido descalificada al final, parece.
|
381 |
|
||
Si alguien ha localizado algún enlace para ver los cuartos por internet, que lo ponga por aquí, por favor! |
382 |
|
||
Y ahora me falla internet... vaya noche. |
383 |
|
||
Si tenesi ONO o satélite, canal internacional lo está retrasmitiendo desde las 10.15, y así todos los días. |
384 |
|
||
La comparsa de Córdoba, efectivamente, está descalificada. Vaya lío de reglamento. |
385 |
|
||
AMS, en que canal está el canal sur internacional por ONO? |
386 |
|
||
Lo encontré... en el 997, y no es coña. |
387 |
|
||
Vale, ya lo cojo.
|
388 |
|
||
Qué pechá de reir con el cuarteto... |
389 |
|
||
Otra laguna del reglamento, en relación con el artículo este.
|
390 |
|
||
A ver, al igual que vengo haciendo estos últimos años, acabada ya la primera etapa del Concurso y una vez comentadas a fondo todas las agrupaciones de interés, en cuanto a su planteamiento general, su tipo y toda esa clase de cosas, me limitaré a reseñar cada día, a partir de ahora, única y exclusivamente las nuevas letras que interpreten los grupos clasificados para las siguientes fases, en sus sucesivas actuaciones dentro del certamen del Falla. Eso no quita, claro está, para que ocasionalmente resalte algún detalle de cualquier agrupación que se me pasara en su día o algo así, pero procuraré centrarme más que nada en sus nuevas coplas, ya digo. Vamos allá con las de hoy.
|
391 |
|
||
Mañana me entra la inspectora en el aula (estoy en prácticas, tras aprobar las oposiciones el año pasado), así que ando con el cuerpo un poco regulá, por lo que me parece que no voy a llegar ni al final del popurrí de los currelantes. |
392 |
|
||
Veamos qué nuevas coplas nos han traído en la noche de hoy, durante la segunda sesión de los cuartos de final, las agrupaciones que han desfilado por las tablas del Gran Teatro Falla.
|
393 |
|
||
Me han gustado más los Currelantes que en preliminares.
|
394 |
|
||
Interesantes reflexiones acerca del controvertido artículo 26 y la consecuente descalificación de la comparsa de Córdoba, "Los molto contenti", en el blog del amigo Fran Quintana:
|
395 |
|
||
Prosigo con los comentarios relativos a la sesión de ayer.
|
396 |
|
||
A mi, al contrario que a WWfan!, estoy mas con el compañero Alfred en su opinión de los pasodobles de Bienvenido de ayer, pues eso, que me dejaron más bien frío.
|
397 |
|
||
Acabo de escuchar el pasodoble de Aragón dedicado a la mala educación... jo***, no me lo tenía que tomar tan a pecho, pero me ha dolido y todo.
|
398 |
|
||
Toni, es que el hecho que me guste no significa que sea la que más me guste y si digo que mejora puede significar que supere la perfección o que el primer pase me pareciera cutre...
|
399 |
|
||
Más que contra el profesorado creo que el pasodoble estaba dirigido contra los padres, el modo en que educan (o más bien no educan) a sus hijos, y la forma en que son los primeros, muchas veces, que desautorizan a los propios profesores.
|
400 |
|
||
Ahí estoy con Alfred... las dos letras de pasodoble de la chirigota me parecieron acertadas y sí, cualquiera que sea profesor se da cuenta de que la gran culpa la tienen los padres y no es generalizar.
|
401 |
|
||
Por cierto, mañana Rafa Marín hará una charla en la Casa de la Juventud de Puerto Real a las 17:30 horas.
|
402 |
|
||
Toni, ¿qué tal te fue en la inspección?
|
403 |
|
||
Sí, de Paco Rosado era aquella letra, Vegallana, de "Los que van como Cadi". Otra agrupación a la que le arrimó algún que otro pasodoble de tapaíllo por aquello de llevar a su hijo de acompañante, je.
|
404 |
|
||
Juas, muy bueno el cachondeíto de la chirigota "Aquí no hay quien viva" con lo del artículo 26.
|
405 |
|
||
Bueno, no sé cómo se sincroniza el tema este de los mensajes, pues cuando mandé el último mío, respondía al que entonces era el último mensaje, el 307, de Toni. Y ahora veo que el mío aparece el 402, y que el raudo y veloz Alfred, al quite como siempre, ha tenido hasta tiempo de confirmar lo de la chirigota de los cangrejos y la gran letra de Rosado. Npi.
|
406 |
|
||
El 307 de Toni no, coño, quería decir el 397, jeje. Hay algo de desincronización, pero no tanta! |
407 |
|
||
Leñe, cuantos mensajes xD
|
408 |
|
||
Po na, esperemo que no le den un cajonazo ni na de eso, juas.
|
409 |
|
||
Jajajajajaja
|
410 |
|
||
Se me ha colado una tilde en ese QUE último que, evidentemente, no lleva. Horror, y perdón. Pedante que es uno. |
411 |
|
||
Lo de los descansos es un problema, oigan; no hay ni cristo en la sala cuando empieza la primera agrupación de la segunda parte.
|
412 |
|
||
No ha estado malota la sesión de hoy, al final, aunque no haya habido casi ninguna agrupación de primerísima línea a lo largo de la misma. Veamos qué ha sido lo que nos han ofrecido, en cualquier caso, las que han pasado por el escenario del gran coliseo gaditano esta noche, durante la tercera función de los cuartos de final.
|
413 |
|
||
No se si alguno de ustedes me podrá ayudar.
|
414 |
|
||
Complicado ayudarle con tan pocas pistas, amigo Dicker.
|
415 |
|
||
Jo, como odio estas cosas...recuerdo haber pensado: la busco, la grabo y la pongo en el trabajo y a mi señora y nos echamos unas risas...y vuelta a dormir... |
416 |
|
||
Retomo los comentarios relacionados con la sesión de ayer donde los dejé anoche.
|
417 |
|
||
Ataque a la yugular en el primer tango del gordo... aunque se supone que él solo pone la música. |
418 |
|
||
Genial el chiste de Miguel Mellao en Canal Sur. |
419 |
|
||
Paco Rosado: "Enhorabuena, Antonio, porque creo que sí que has conseguido reinventarte... aunque tú sabes que a mí no me gusta, ¿no?"
|
420 |
|
||
Genial el intercambio Rosado-Martín, y mil gracias por transcribirlo. Con lo que me encantaría seguir el concurso por Onda Cádiz radio para oír los comentarios de Rosado, en vez de los del Manzorro (o peor aún, el Fernandopérez de los cojones), la verdad. Pero por internet se entrecorta muchísimo, y no hay manera. |
421 |
|
||
Luego Martín ha seguido comentando, "Pero Paco, con tu permiso, voy a seguir así", juas. Le tiene que dar permiso el otro, por lo visto.
|
422 |
|
||
Pues sí, Alfred, una lástima lo de Martín, y mira que, a pesar de los gorgoritos del Pellejo (algo desafinados hoy, me ha dado la impresión), los pasodobles son preciosos musicalmente. Prefiero al Catalino y al MacGregor a medio gas, antes que al Pellejo pletórico y descontrolado (que me parece a mí que no es error del Pellejo, que quede claro, sino del que dirige la agrupación y le ha dado carta blanca en gran parte del repertorio). |
423 |
|
||
El Pellejo ha metido la gamba hoy en el segundo pasodoble, sí, no sé si porque le ha fallado la garganta o la memoria.
|
424 |
|
||
Comparto por aquí, por si no lo han visto, un interesante análisis sobre la técnica compositiva de los novedosos cuplés del Canijo de este año:
|
425 |
|
||
Qué bien suena la comparsa de Rivero este año. A ver si el año que viene este hombre se alía con un buen letrista (que no es que me parezca malo Rivero: de hecho, creo que escribe con corrección, pero suele resultar demasiado previsible). En él, lo musical siempre resulta muy superior a lo literario. |
426 |
|
||
Y Canal Sur meándose una vez más en nuestro Carnaval, cortando el falso directo para enlazar con el directo de verdad, aunque eso suponga saltarse una agrupación (el coro a pie en este caso) y relegarla al final de su retransmisión.
|
427 |
|
||
Vamos a ver qué nuevas coplas han estrenado, en la noche de hoy, las agrupaciones que han cantado en el Falla.
|
428 |
|
||
Será que no soy de Cádiz, pero yo pienso que mezclar lo de las estrellas "de la fama" y el museo es mezclar la gimnasia con la magnesia, o el tocino con la velocidad.
|
429 |
|
||
A mí no me parece mala idea tampoco. Se empieza por los históricos (Cañamaque, el tío de la Tiza, Paco Alba, Enrique Villegas, etc etc etc) y quedaría un empedrado curioso en la plazoleta. |
430 |
|
||
Termino mi particular repaso a la función de ayer con los tres últimos conjuntos de la noche.
|
431 |
|
||
La opinión de Joaquín Quiñones sobre el tema de las losas:
|
432 |
|
||
Muy bueno el 2º cuplé de los creadores!
|
433 |
|
||
Hoy el canal sur no se ve ni por internet???? oju :( |
434 |
|
||
Lo están emitiendo en canal sur dos |
435 |
|
||
Ni se ve, ni se escucha, Toni, que a mí se me ha cortado cuando iba a empezar el cuarteto... y el sonido ha vuelto al final de la parodia. |
436 |
|
||
Rafa, desde Huelva podíamos verlo por internet, pero hoy está la copla :(
|
437 |
|
||
Por lo visto uno del cuarteto ha ido a hablar con el jurado para que no los penalicen... no sé porqué. |
438 |
|
||
Parece que el autor del coro de Córdoba se ha pasado toda la semana recibiendo presiones, y hasta amenazas, por el tema de su descalificación y tal.
|
439 |
|
||
Y han cantado algo en torno a la descalificación?.
|
440 |
|
||
Sí, bueno, el primero de los tangos ha estado un poco referido al asunto, pero vamos, todo en plan poético, que si Córdoba es su madre, y Cádiz su novia, y no quieren renunciar a ninguna de las dos, y todas esas cositas apipirigañadas que se cantan por Cannavá. De la descalificación propiamente dicha, no obstante, no han dicho nada.
|
441 |
|
||
Un poquito insulsa la función de hoy, en líneas generales, aunque también hayamos disfrutado de varios destellos de calidad. Vamos a ver si podemos separar el grano de la paja, como cada día, a continuación.
|
442 |
|
||
Alfred, yo anoche el coro del gago sólo pude escucharlo por la radio, por lo que me perdí los posibles golpes que tuvieran componente visual (alguno creo que hubo).
|
443 |
|
||
Como ya dije, Tino Tovar me suele gustar más a medida que pasa el concurso y me entra mejor la música en el oído...
|
444 |
|
||
Para quienes estaban interesados en el tema, aquí tienen un reportaje que el Diario de Cádiz publicó ayer, sobre la evolución de los cuartetos a lo largo de estas últimas décadas, con declaraciones de diversos cuarteteros de ayer y de hoy:
|
445 |
|
||
Para mí el principio del fin de los cuartetos fue lo de eliminar la obligatoriedad de que fueran rimados, porque así era muy difícil hacer reír, decían los que querían cultivar tal modalidad.
|
446 |
|
||
Bustelo opina sobre el pasodoble de Antonio Martín acerca de la venta de entradas por internet en su blog:
|
447 |
|
||
Un poquito insulsa la función de hoy, en líneas generales, aunque también hayamos disfrutado de varios destellos de calidad. Vamos a ver si podemos separar el grano de la paja, como cada día, a continuación.
|
448 |
|
||
Haga el favor de borrar el mensaje 447, Don Rafael, que he copiado más de la cuenta, jeje.
|
449 |
|
||
Concluyo el repaso de costumbre a la función de ayer echándole un vistazo a las coplas de estreno que nos ofrecieron, en su segundo pase, las cuatro últimas agrupaciones de la jornada.
|
450 |
|
||
¡¡Vaya dos pasodobles de Quiñones!!... |
451 |
|
||
En el segundo le ha mandado un recadito a Martín y a sus pretendidas ansias innovadoras. Cómo se quieren estos dos. |
452 |
|
||
Jajaja, le ha dao en tol bebe, sí.
|
453 |
|
||
Y qué gracia me ha hecho escuchar a Quiñones y a Rosado hablar en Onda Cádiz Radio, tras la actuación, los dos tan correctitos y amigables.
|
454 |
|
||
Enorme el primer pasodoble de la chirigota del Noly. |
455 |
|
||
Lástima de cuplés, joé. Esta gente debería tener licencia para sustituir los cuplés por un tercer pasodoble. |
456 |
|
||
No se puede decir que Taite Cortés, o como se escriba, se ande con medias tintas.
|
457 |
|
||
Estaba liado con unas cosillas y se me ha ido el santo al cielo, de modo que cuando he puesto la radio de nuevo, Los muñecos estaban ya con el popurrí. ¿A qué han dedicado los pasodobles? |
458 |
|
||
Coño, otra vez la Champions... |
459 |
|
||
Los invitados ocasionales de las emisoras se suelen mojar bastante más que los locutores que están ahí día tras día.
|
460 |
|
||
Ya tenemos el segundo fallo del jurado:
|
461 |
|
||
Ha habido alguna que otra sorpresa, la verdad, en este segundo veredicto del jurado.
|
462 |
|
||
Bueno, vamos allá con los comentarios referidos a la función de esta noche, última de los cuartos de final, que aquí no hay tregua y mañana mismo empiezan las semifinales.
|
463 |
|
||
He leído el fallo del jurado hace un rato, medio dormido todavía, y he decidido tomarme mejor un café con su magdalena, para poder digerirlo mejor.
|
464 |
|
||
Continúo desgranando el fallo con los cuartetos.
|
465 |
|
||
Vamos con las comparsas.
|
466 |
|
||
Y por último, la madre del cordero.
|
467 |
|
||
Prosigo repasando lo que dieron de sí cada una de las cuatro últimas agrupaciones que pisaron las tablas del gran coliseo gaditano en la noche de ayer, durante su segunda aparición dentro del certamen.
|
468 |
|
||
Menudo primer tango el de Migueles. Por favor, que alguien le diga a este hombre que deje de escribir. Lo de que Bécquer debió escribir la famosa silva de las golondrinas mirando la Torre del Oro, de lo mejor que he escuchado este concurso. Impagable. Y el final del mismo, antológico en su cursilería. |
469 |
|
||
Será un recurso muy gracioso... pero no veas lo que jo*** los recursos visuales a los que escuchamos por la radio... sobre todo, si son varios segundos en silencio como en el segundo cuplé del coro de los niños. |
470 |
|
||
Jajajaja estoy contigo, Toni, yo me he quedao igual. Este recurso ya se está haciendo demasiado previsible y, por tanto, cada vez tiene menos gracia. Y, claro, sólo sirve para el concurso. Es el recurso del sin recursos. |
471 |
|
||
"Un año más Canal Sur se vuelca con los Carnavales de Cádiz. Desde este lunes, se puede disfrutar en directo de las emocionantes semifinales desde el Teatro Falla."
|
472 |
|
||
Sí, han dicho por la radio que retransmitirán con una hora y media de retraso, más o menos. En fin. |
473 |
|
||
Pues que lo digan igual de clarito en la web.
|
474 |
|
||
Parece que en la hora de emisión también han mentido.
|
475 |
|
||
Como si no fueran ya con suficiente retraso, con respecto al directo, en la tele cogen y se dedican a poner agrupaciones antiguas, por lo visto.
|
476 |
|
||
He puesto internet, y me encuentro los piratas... qué leches es esto?. |
477 |
|
||
Si lo del Casal en canal sur no es un discurso en toda regla, que venga dios y lo vea. |
478 |
|
||
Y los bloques de anuncios, que están siendo eternos, parece.
|
479 |
|
||
De eso tb ha hablado, que si hay muchos compromisos que imposibilitan hacerlo en directo... |
480 |
|
||
Ah, vale, se refiere a los comentarios que ha hecho en la radio.
|
481 |
|
||
Nueva entrega de la serie "Cosas que prohibiría en el Concurso":
|
482 |
|
||
Vamos allá con el repaso de rigor a la primera sesión de semifinales, algo decepcionante, quizá, entre las agrupaciones que se sabía iban a desinflarse en esta tercera ronda del Concurso, y así ha sido, y las que no han estado a la altura de lo que se esperaba de ellas, que algún que otro caso de esos también ha habido, para qué nos vamos a engañar.
|
483 |
|
||
Alfred, te propongo que hagamos un "diccionario de términos carnavaleros" a publicar aquí mismo de aquí al año que viene. Para que la gente distinga qué es encharpelar los cuplés, mascar la letra, qué es un punta, etc etc etc
|
484 |
|
||
Ejemplo improvisado:
|
485 |
|
||
Encharpelar (los cuplés): cantar sin solución de continuidad un cuplesito detrás del otro, aprovechando que el personal se ríe (o no), para que no abuchee si es que no, y en todo caso para que María la Yerbabuena no les estropee una vez más la actuación con los grititos de guerra. |
486 |
|
||
Popurrí: empalme continuo (con perdón) de melodías pegadizas y/o repetidas todos los años que debe poner los dientes largos a Teddy Bautista y demás cobradores del frac. Después de la historia del cuñado Romualdo, tendrían que haberlos eliminado de los repertorios: la perfección es lo que tiene. |
487 |
|
||
Reglamento: burocracia coñazo que muta más que la gripe. |
488 |
|
||
Jurado: señores/as que se ponen jipatos cada noche a cambio de que les acusen de tener un gato blanco en las rodillas mientras el personal canta. Ya tardan Mulder y Scully o los de Fringe en hacerles una auditoría, por aquello de la gran conspiración mundial en la que están implicados todos cada año... aunque no sean los mismos de una vez para otra.
|
489 |
|
||
Ninfa: florero y/o cajera vestida de piconera. Se le exige que sepa bailar tanguillos. Las faltas de ortografía en el habla son opcionales. |
490 |
|
||
Postulante: miembro de la agrupación que no sabe cantar y tiene (o tenía) el marrón de vender libretos. No se equivoquen ustedes: a pesar de que les pueda parecer el pringadillo del grupo, bebía igual que todos los demás juntos. |
491 |
|
||
Chirigota ilegal o charanga callejera: el único lugar donde la mujer participa en pie de igualdad en esto del carnaval. |
492 |
|
||
Cabalgata Magna: invento para que el personal foráneo no pase de la avenida durante el domingo de carnaval. Tiene además la finalidad de crear atascos de tráfico, quitar aparcamientos y llenar las arcas de la empresa que contrata las sillas. Siempre va con retraso y atrae la lluvia. |
493 |
|
||
Pregón: autobombo en vida. |
494 |
|
||
Respecto a la queja que incluyes en lo de enchampelar, a mí no me molestan tanto sus gritos, tal vez por reiterativos que por otra cosa... muchísimo más me jo** el que grita "¡CAI!" en mitad de un pasodoble/tango/cuplé... |
495 |
|
||
Ayer, con esto de que estoy malo, solo aguanté hasta la chirigota del Cascana.
|
496 |
|
||
Procedo a rematar la crónica de la función de anoche con los comentarios referidos a las cuatro agrupaciones que intervinieron en la segunda parte.
|
497 |
|
||
Venga, va, ahí dejo mi aportación al diccionario carnavalesco de Don Rafael:
|
498 |
|
||
Interesante artículo publicado ayer en el Diario sobre las lagunas del reglamento y lo malamente que está redactado, en general:
|
499 |
|
||
No recuerdo yo el disfraz del coro de Luis Rivero del año pasado... pero si enseñaban más que este año, pues entonces lo hacían bastante, ya que en el triángulo, creo recordar que las que van de Jerez muestran bastante carne... de lo cual no me quejo, por supuesto xD |
500 |
|
||
http://www.carnavaldecadiz.com/Carnaval2010/Absoluta/La_academia.htm
|
501 |
|
||
Es verdad, lo de las faldas... pues ni me acordaba.
|
502 |
|
||
Yo siempre la suelo hacer, sí, pero esperaré a que hayan terminado las semifinales, que hasta el último momento nunca se sabe lo que puede pasar, cuales pueden caerse de la lucha, o cuales pueden meterse in extremis.
|
503 |
|
||
Yo no creo que mañana pueda aguantar hasta el final de la sesión, y más considerando que el jueves tengo reunión a primera hora con la inspectora, donde se supone que me dará la puntuación que saqué en mi actuación de la semana que viene xD
|
504 |
|
||
Antes del segundo tango del coro se ha escuchado una carcajá generalizada... alguien sabe el motivo?. |
505 |
|
||
Ni idea, dentro de una hora y pico lo veremos en la tele, juas.
|
506 |
|
||
"Productores musicales y otras ramas del buen vivir"... vaya tirito de Mari Pepa Marzo xD |
507 |
|
||
Pues yo me voy a mojar a pesar de que quedan 2 días.
|
508 |
|
||
El mejor cuplet de lo que va de año (con la excepción de la forma diferente de contarlo del Canijo) ¡¡¡es de una comparsa!!!.
|
509 |
|
||
En coros y cuartetos coincido.
|
510 |
|
||
Coño, no me acordaba. Dicen en la radio que son del Yuyu.
|
511 |
|
||
Toni, generalmente en comparsa no acierto una... Y como una me encante se lleva el segundo premio nada más. |
512 |
|
||
Los pelos como escarpias viendo al Sherif llorar... |
513 |
|
||
Pues sigo sin pillar el motivo de la carcajada generalizada en el inicio del segundo tango de la madrugá... |
514 |
|
||
Y muy bueno WWfan con lo de las comparsas xDDD
|
515 |
|
||
Pues después de demostrar el Canijo cómo escribe con dos pasodobles magistrales y los cuplets simpatiquísimos y coreados por todo el público me da que si me equivoco en chirigotas es con la que acompañe a este hombre y a Kike Remolino... |
516 |
|
||
Si el canijo no se lleva el primero, sería una sorpresa de las de antología...
|
517 |
|
||
Ya queda menos para que el jurado dicte sentencia en el que probablemente sea el más importante de sus cuatro fallos, y algunas, mientras tanto, se lo ponen más complicado que otras. Veámoslo.
|
518 |
|
||
>>>Y sí, donde espero que falles es en el acompañante del canijo y del remolino.
|
519 |
|
||
Pues será que yo los miro con malos ojos, pero me parece una chirigota muy sobrevalorada, pero tanto este como los dos o tres últimos años. |
520 |
|
||
Vamos a ver qué otras cuatro agrupaciones actuaron ayer y qué nuevas coplas nos cantaron.
|
521 |
|
||
Tras varios años sin éxito, probablemente este año pueda pasar por Cádiz en el fin de semana de carnaval, por lo que ahí van algunas preguntas/peticiones de consejos:
|
522 |
|
||
En el carrusel de Puertatierra hay varios coros que no intervienen, entre ellos algunos de los punteros. En parte, supongo, por haber tenido que participar la misma noche anterior en la final y todo eso.
|
523 |
|
||
Todo lo dicho anteriormente, eso sí, entiéndase teniendo en cuenta que al carrusel de Puerta Tierra fui por última y única vez hace varios años, con lo que lo mismo ha cambiado una barbaridad la cosa, para bien o para mal, en todo ese tiempo. Pero bueno, imagino que no, que más o menos seguirá como entonces.
|
524 |
|
||
Apuntado queda.
|
525 |
|
||
Por lo que leía en la prensa el otro día, por cierto, parece que los del Selu cambiaron alguna que otra cuarteta en el popurrí, durante su actuación de semifinales.
|
526 |
|
||
Yo escuché el popurrí y sí pillé el cambio de cuarteta, creo recordar que iba de la crisis, ruiz mateos y el zoo de jerez... nada del otro mundo.
|
527 |
|
||
Selu incorporó una cuarteta referida a Rumasa y su "ruinaisa" actual. En eso han ido rápidos. Pero vamos, nada del otor jueves. Una broma con las tapas de los yogures o los flanes. |
528 |
|
||
Otra vez, como en preliminares, me ha resultado sosita la actuación de Tino Tovar. Supongo que será como me pilla el cuerpo porque en cuartos me gustó mucho y tanto no debería variar una opinión global por 4 letras...¿no?. |
529 |
|
||
Pues a mí me han gustado mucho los del Tino.
|
530 |
|
||
No hay nada peor que un cuarteto por la radio... |
531 |
|
||
El carrusel del sábado es poquita cosa. Hace viento, está todo empetao, no se escucha bien y las agrupaciones no son las mejores. Uno acaba como loco buscando un sitio donde comer que no esté lleno.
|
532 |
|
||
Ojú, mejor no le pongo así el tema a mi mujer, que ni salimos de Huelva xDDDD |
533 |
|
||
>>No hay nada peor que un cuarteto por la radio...
|
534 |
|
||
Hombre, lo que está claro es que si solo va a poder venir un día, el amigo Toni, debería reservarse para el domingo de todas todas, je.
|
535 |
|
||
Claro que a saber si llueve o no, jur, tanto el sábado como el domingo. |
536 |
|
||
Gracias Vegallana. Se supone que mañana sólo es una reunión para decirme lo que fue bien o mal la semana pasada... esperemos que el fallo del jurado sea bueno xD
|
537 |
|
||
Y mi duda es... si son las 23:37, porqué pone una hora más temprana en el mensaje?. |
538 |
|
||
Habrá que preguntarle a Quiñones este año, Toni, jejeje. |
539 |
|
||
Sí, ahora cuando cante viene el Caracol y nos lo ajusta en un momentito, juas.
|
540 |
|
||
Pues yo me acuesto ya, así que ahí va mi quiniela para la final:
|
541 |
|
||
Me comunican que el carrusel de Puertatierra este año no se hace porque Julio Pardo ha invitado a todos los coros al pregón, y por lo tanto están convocados a las cinco en la plaza de San Antonio, y la asociación de comerciantes que lo organiza pasa de correr con los gastos para solo un par de horas de carrusel.
|
542 |
|
||
Bueno, ahí va mi quiniela, espero no fallar más que una bizca haciendo punto:
|
543 |
|
||
Bueno, ya tenemos el tercer fallo del jurado:
|
544 |
|
||
Y ahora el comentario correspondiente, claro está, sobre este último fallo del jurado.
|
545 |
|
||
Pues nada, que como dije en comparsas no solía acertar y he fallado dos de tres. La verdad es que ninguna comparsa este año me ha gustado especialmente y destaqué las 2 que más me habían gustado, Quiñones y Carapapas y la de Tino.
|
546 |
|
||
En cuestión de comparsas, delego mi opinión en Alfred, con el que coincido al 100% en lo que ha comentado en este último Post. Yo añadiría que de la comparsa "Los muñecos", me revienta también esa forma de cantar, tan basada en las individualidades de los que "cantan por arribita" y que yo, personalmente, me quedo con la forma compacta, trabajada, y sin excesivos alardes de Quiñones. Por tanto yo habría sustituido la comparsa de Martín por la de Quiñones.
|
547 |
|
||
Ojú el fallo del jurado, con cuatro fallos en mi quiniela, uno por modalidad.
|
548 |
|
||
Hombre, Vicente, en ningún momento he dicho que el coro de Julio Pardo fuera un absoluto mojón de unos años para acá. Está claro que malos coros no ha sacado. Pero de ahí a que hayan estado a la altura de sus mejores creaciones media un abismo.
|
549 |
|
||
Y terminando mi opinión del fallo, llegamos a las comparsas.
|
550 |
|
||
Otra pregunta. Buscando información en torno a lo de si al final se suspendía el carrusel del sábado, me he encontrado con esto:
|
551 |
|
||
Porque actos y eventos de esos hay mil, Toni, a lo largo del Carnaval, y es complicado informar sobre todos. Especialmente cuando muchos de ellos tampoco tienen mayor interés, claro, aunque todo sume dentro de la fiesta y ninguno esté de más.
|
552 |
|
||
Bueno, aunque ya esté tol pescao vendío, como se suele decir, vamos a ver qué fue lo que nos cantaron en la noche de ayer los grupos que desfilaron por las tablas del Gran Teatro Falla, durante la tercera y última sesión de semifinales.
|
553 |
|
||
Está claro que su interés carnavalesco probablemente sea nulo... pero cuando le he dicho a mi mujer lo de la tortillada el sábado, ya mira con otros ojos lo de ir dos días a Cádiz xDDDDD |
554 |
|
||
Vaya tela cómo ha encajado Julio Pardo no pasar a la final
|
555 |
|
||
Cuando os he leído cosas como "sí que tiene unas cuantas cosillas sobre las que reflexionar, a raíz de lo de este año. Confío en que le vendrá bien"... yo pensaba "no conozco personalmente a Julio Pardo, pero me da en la nariz que no se lo va a tomar bien".
|
556 |
|
||
Aprovecho para dejar mis impresiones sobre el fallo del jurado:
|
557 |
|
||
Toni: ¿qué tal con la inspectora? Doy por descontado que muy bien, ¿no? |
558 |
|
||
Pues bien, una reunión de una hora peguntándome cosas de mi proyecto, unidad didáctica y demás, para luego decir que todo está bien, y que sólo me falta rellenar la memoria final... con este fallo sí estoy de acuerdo! xDDDD |
559 |
|
||
Por cierto, acabo de ver el "cartel" de la final y no me gusta na de na... terminar con un cuarteto, os cuatro que quisiera que ganaran tras el último descanso...
|
560 |
|
||
Lo de Julio Pardo ha sido una metedura de pata en toda regla, más que nada por el contexto en que ha soltado tales declaraciones, un acto relacionado con el pregón y sin conexión alguna con el Concurso, en consecuencia. Como bien ha dicho la Teo (que otra cosa no, pero pegando capotazos es una fiera la tía), cuando ha visto que empezaba a ponerse la cosa tensa, "lo que ocurre en el Falla que se quede en el Falla". Pues eso.
|
561 |
|
||
En cuanto al nivel general del Concurso, para mí la modalidad que mejor ha mantenido el tipo este año, con diferencia, ha sido la de chirigotas.
|
562 |
|
||
Termino el repaso a la función de ayer echándole un vistazo a las nuevas coplas que interpretaron, durante su tercera actuación, las cinco últimas agrupaciones de la velada.
|
563 |
|
||
Pues según carnavaldecadiz.com, se confirma la suspensión del carrusel del sábado... quedaría alguna otra cosa interesante para ver/hacer/visitar para el sábado durante el día?. |
564 |
|
||
El plato fuerte del primer sábado de Carnaval, Toni, es el pregón, a eso de las 21:00 o por ahí, y ya luego la noche de locura y desenfreno, con los disfraces y demás, por el casco histórico de la ciudad, a lo largo de toda la madrugada.
|
565 |
|
||
Bueno, el sábado por la noche también actúan diversas agrupaciones, en varios de los tablaos que hay instalados en el centro, pero no es el momento más recomendable para escucharlas, no. La gente esa noche suele estar a otras cosas, así que es algo que no ha terminado de funcionar ninguno de estos últimos años en que se ha hecho. A ver qué sucede esta vez.
|
566 |
|
||
No quiero que termine el Concurso sin comentar otro detalle, sintomático del modo en que está cambiando (a peor) todo esto del Carnaval y de nuestras agrupaciones, de un tiempo a esta parte.
|
567 |
|
||
Han adornado el Falla con unos gigantescos pitos de Carnaval en el frontal de los palcos, ¿no?
|
568 |
|
||
Y no digamos la cantidad de cuplés de un solo tiro que luego no cantarán en ninguna parte: los dirigidos al jurado por parte de esa chirigota de sevilla que es, en el fondo, suma y sigue de aquellos niños y el maestro del Lobe; el cuplecito de Migueles donde otro dirige la orquesta...
|
569 |
|
||
Parece que este año Canal Sur se ha dignado a retransmitir la entrega de los Antifaces de Oro. Qué detalle.
|
570 |
|
||
Paco Rosado comenta que el director del Diario de Cádiz (o algún alto cargo del periódico, vamos) ha dejado a los miembros del Jurado Diario en la calle; en el último momento ha decidido regalarles las entradas de su palco a unos amigos.
|
571 |
|
||
Alguien con corazón debería decirle a Paz Santana que se vuelva a su casa y se cambie de disfraz. |
572 |
|
||
Los de "El triángulo" han reducido a la mínima expresión la introducción grabada, con la voz en off esa que ponían antes de la presentación, con motivo de la final.
|
573 |
|
||
Modesto Barragán: Cómo me han gustado los cuplets...
|
574 |
|
||
Al final tocan más el violín los del coro de Luis Rivero que los de la comparsa de Bustelo, juas.
|
575 |
|
||
Sobre lo que comenta Alfred del apoyo visual para las coplas: de aquí a ná, tendremos en el Falla coplas con powerpoint. |
576 |
|
||
Han adornado el Falla con unos gigantescos pitos de Carnaval en el frontal de los palcos, ¿no?
|
577 |
|
||
Ha tenido que llegar el Remolino con su chirigota para que en el Falla se haya vuelto a cantar lo de "¡Qué bonito, qué bonito, qué bonito está mi Cádiz, qué bonita es mi ciudad, que rebosa de alegría, ay, cuando llega el Carnaval!"
|
578 |
|
||
Buen detalle con el pregonero el de la chirigota del Remolino. ¿Le han cantado muchas coplas de este tipo a lo largo del concurso? |
579 |
|
||
Que yo recuerde ahora, solo el coro de Paco Martínez Mora, "Cádiz de cine", lo homenajeó con una letra y le dio la enhorabuena por el nombramiento.
|
580 |
|
||
Vaya tupecito que se nos ha puesto el amigo Manu Sánchez, ¿no?
|
581 |
|
||
Buena letra la del primer pasodoble de Martín, por cierto (quizá la mejor que le he escuchado este concurso). |
582 |
|
||
La segunda, me temo, es el típico tipo de letra que detesto. Este hombre lleva tres años metiendo "puta" y "cabrón" en sus coplas para darle fuerza a sus argumentos. Pobre recurso. |
583 |
|
||
Los cuplés del Yuyu, bastante buenos, jeje. |
584 |
|
||
A la vista de uno de los cuplés del coro de Luis Rivero y del segundo que ha cantado la comparsa de Martín Burton... parece que al final Aragón va a poner de moda, también, que los autores hablen cada vez más de sí mismos y de sus grupos en los repertorios.
|
585 |
|
||
Es el metacarnaval concursístico, Alfred. |
586 |
|
||
Ombliguismo lo llamo yo.
|
587 |
|
||
Metacarnaval ombliguista concursístico onanista. |
588 |
|
||
O viceversa. |
589 |
|
||
Un mojonazo gordo, en cualquier caso, juas.
|
590 |
|
||
Sí, del quince.
|
591 |
|
||
¿El del Covirán no lo ponen este año?
|
592 |
|
||
Por cierto... ¿se llevarán los del Subiela la Aguja de Oro, por su estrafalario tipo de muñecos de vudú?
|
593 |
|
||
No, del del Covirán no he visto nada. Claro que mi despliegue es mucho más modesto que el suyo: de Canal sur radio a Canal sur tv. Es que Onda Cádiz no lo recibo bien, me cachi en la mar, con lo que me encantaría escuchar al gran Rosado. |
594 |
|
||
Joder, los de Si Emilio hablaran son unos críos... Disfrazados no lo parecían tanto.
|
595 |
|
||
Qué coñazo de retransmisión....
|
596 |
|
||
Hombre, uno de los componentes de "Si Emilio hablara...", Paco Chouza, es todo un veterano de la modalidad, con una primera etapa junto a Selu Piulestán y el Batidora en los cuartetos del Vera (parece que haya pasado ya un siglo de aquello, caramba), y una segunda etapa, luego, ya junto al citado Selu Piulestán y otros, con agrupaciones como aquel "Aquí mismo" al que tanto recuerda este otro, en muchos aspectos, y algunas más.
|
597 |
|
||
Por cierto, como mañana se ponga a llover por derecho a la hora del pregón le van a terminar de dar el Carnaval al Gordo, juas.
|
598 |
|
||
Al final, me comunican, sí que habrá carrusel en Puertatierra mañana.
|
599 |
|
||
Ya, Paco, si no me equivoco es el poli (o padre de Joselito) y suena mucho su cara bastante, pero el que hace de la Susi la putilla, por ejemplo, parece que es hasta menor de edad... supongo que si tiene experiencia será poca y/o en juveniles... y el propio Joselito me parecía un señor mayor con mucho morro y cuando se ha quitado todo se nota que un muchacho. |
600 |
|
||
Según Nandi Migueles el Flamenco ya es "Patria de la Humanidad".
|
601 |
|
||
Y lo de las concordancias tampoco lo domina demasiado, el gashón.
|
602 |
|
||
Pesadito el amigo Nandi, también, con eso de dedicarse la mitad de los cuplés a él mismo.
|
603 |
|
||
Nada, en el segundo repiten otro de los que ya habían cantado sobre la figura del "director" del coro.
|
604 |
|
||
Yo sigo algo sobrecogido aún con el segundo pasodoble de Martín. |
605 |
|
||
Yo creo que Migueles sueña con un repertorio completamente tarareado u onomatopéyico. |
606 |
|
||
Aguja de oro para el coro de Migueles. |
607 |
|
||
La verdad es que yo creo que los de Canal Sur confunden la puesta en escena con el tipo o disfraz en sí. |
608 |
|
||
Bueno, se supone que el premio lo engloba todo, ¿no?
|
609 |
|
||
¿Nunca ha sido aguja de oro una agrupación que se quedara en cuartos o la primera fase?... |
610 |
|
||
Así que recuerde, creo que no, WWfan!
|
611 |
|
||
Quiero decir... creo que nunca se ha valorado únicamente un disfraz, de los que llevan los componentes, por sí solo.
|
612 |
|
||
Yo me cago en los muertos de la Paz esta que no se calla ni debajo de agua pese a que esten actuando en el escenario.... |
613 |
|
||
¿De verdad era necesario que salieran los Cantores de Hispalis como figurantes en el popurrí de la chirigota de Sevilla?
|
614 |
|
||
Sigo pensando que en chirigotas han entrado las 3 mejores con diferencia... |
615 |
|
||
El otro día sacaron a algunos de los de Los pre-paraos del año pasao. Fueron éstos o fueron otros... la verdad es que, con tanto cameo, uno ya los confunde. |
616 |
|
||
Yo echo de menos al Selu. Es el único con el que me he descojonado a gusto, y el que mejor ha manejado el doble sentido. |
617 |
|
||
Los de "Los pre-paraos" salieron antes de la presentación de la chirigota del Cascana.
|
618 |
|
||
Gracias, Alfred, por refrescar mi memoria.
|
619 |
|
||
A mí es que todas estas cosas me superan, ¿sabe?
|
620 |
|
||
A mí también, lo confieso. |
621 |
|
||
Y hablando de cosas que me superan... ¿a qué viene el discursito de "Los Currelantes" y el numerito de las narices de goma?
|
622 |
|
||
Ahora que lo he visto por primera vez en la tele, el popurrí de "Los currelantes"... un poquito excesivo tanto corretear de un lado para el otro del escenario a lo largo de toda la pieza, ¿no?
|
623 |
|
||
Cómo se nota, en el cuarteto de Algeciras, cuales son los dos componentes que quedan del grupo original, el Rebolo y el chiquitillo. Los que tienen más gracia y más tablas.
|
624 |
|
||
Qué desastre, la tanda de cuplés del cuarteto.
|
625 |
|
||
Un poco lamentable, la verdad, la actuación de hoy de los de Algeciras, entre la cagada de los cuplés, quizá la tanda más desastrosa que recuerdo en cuanto a interpretación, y la mitad del popurrí bailado que han traído.
|
626 |
|
||
Es cierto que el Rebolo tiene to el arte del mundo, que han habido agrupaciones en la final en los peores años de la modalidad mucho peores que este cuarteto, pero ya eso no es excusa para que en lugar de con un aplauso moderado se les despide con el público en pie tras una actuación realmente lamentable. |
627 |
|
||
Miren, al final el coro de Pastrana le ha cantado un tango de homenaje al pregonero, una de las grandes incógnitas de este año.
|
628 |
|
||
A Julio Pardo le caerá el cosqui la pringá el año que viene, fijo.
|
629 |
|
||
A mi me ha parecido una letra más falsa que el peluquín del Manu. |
630 |
|
||
Bueno, otra duda que a uno le entra es... ¿se lo habrían cantado si hubiera pasado a la Final? Juju.
|
631 |
|
||
Hijo de puta el Canijo qué bien escribe... |
632 |
|
||
Deberían fichar a toda la gente que no para de dar por culo y hacer rimas idiotas e interrumpir la actuación y no permitirle entrar en el Falla en 2 años. A ver si así aprenden. |
633 |
|
||
Manolo Casal ante un tío vestido de V de Vendetta:
|
634 |
|
||
Bueno, porra de clasificación... ¿no?.
|
635 |
|
||
A las tres comparsas que han cantado les han gritado "¡Campeones, campeones!".
|
636 |
|
||
Bueno, Martínez Ares dejó ver que su comparsa favorita era la de Tino... |
637 |
|
||
Un poquito amuermado el público en este tercer bloque de la Final, me ha dado la impresión.
|
638 |
|
||
Los del cuarteto del Morera son unos genios de la escena... qué risas. |
639 |
|
||
Mi quiniela de los premios (lo que creo que pasará, vaya, no necesariamente lo que me gustaría que pasara, aunque este año está menos claro que nunca):
|
640 |
|
||
Bueno, pues mañana comentaré el fallo. Saludos. |
641 |
|
||
Ya tenemos el último y definitivo fallo del jurado. Este es:
|
642 |
|
||
Y ahora mi comentario. Puede que este haya sido el año que más he fallado en esta última quiniela, puesto que solo he acertado cinco de los doce premios, pero me alegro tremendamente de que así sea, vaya, porque el veredicto final del jurado coincide bastante más con mis gustos, curiosamente, que mis previsiones (pesimista que es uno por naturaleza, ya ven, y más en esto del Carnaval, jeje).
|
643 |
|
||
Pues solo he fallado el cuarteto de Algeciras por el de Emilio... |
644 |
|
||
Si Juan Carlos Aragón es el único que dice las verdades en sus letras este año con su comparsa nos hemos enterado (y ya es mérito con las voces del grupo enterarse de algo) que no le gusta que haya agrupaciones que escriba a muertos, que qué cabrones son los que le dejan fuera de la final siendo el único autor en activo que hace Carnaval de verdad, que él es muy rebelde, que él tiene un niño al que aconseja y nos ha recordado una vez más que tiene la polla muy grande...
|
645 |
|
||
Antes de pasar a comentar más profundamente, en cualquier ratillo de estos, lo que dio de sí la Gran Final de anoche, no quisiera dejar de felicitar desde aquí (aunque ninguno de ellos me vaya a leer, a buen seguro) a los cuatro nuevos Antifaces de Oro de este año, todos ellos dignos merecedores de semejante galardón por su constancia y su aportación a la fiesta.
|
646 |
|
||
Ha estado bien, el pregón de Julio Pardo.
|
647 |
|
||
Increible el fin de semana por Cádiz/San Fernando. Todavía tengo la maleta por deshacer, a versi me asiento y esribo un poco.
|
648 |
|
||
Por aquí por Cádiz seguimos disfrutando del Carnaval, mientras el tiempo lo permita, pero mientras tanto parece que algunos empiezan a decir las cosas claras en la prensa:
|
649 |
|
||
Tienes que enlazarlas directamente de algún sitio. No valen fotos propias porque es un lío enorme. |
650 |
|
||
He leído el artículo que recomienda Alfred, y me resulta curiosa esa observación de "sevillanización" de la chirigota o del carnaval gaditano en general. Es cierto que la cultura popular sevillana es muy dada al detalle, a lo pequeñito (dicho sin menosprecio) y quizá también es cierto que algo de eso se observe en el carnaval de Cádiz. No sé.
|
651 |
|
||
Más gente que habla claro en la prensa:
|
652 |
|
||
Sobre las fotos, las tengo subidas a mi facebook, no sé si de ahí es posible enlazarlas o algo.
|
653 |
|
||
Uy, el anónimo de antes era yo. |
654 |
|
||
Paso a comentar las actuaciones que pudimos ver durante el primer bloque de la Gran Final del pasado viernes por la noche.
|
655 |
|
||
La gente está criticando que el público cantara "campeones, campeones" diciendo que eso lo dicen los nuevos (del texto del diario de cádiz, "Un grito que creo que llega por culpa del desembarco de aficionados de nuevo cuño, de seguidores que aún no han superado el Tercero de EGB de carnaval").
|
656 |
|
||
Con respecto a lo del grito de "¡campeones, campeones!" lo que se critica, más bien, es su uso indiscriminado por parte del público, en ocasiones varias veces y a agrupaciones de la misma modalidad dentro de una única sesión, lo que da buena idea de su falta de criterio, o de su forofismo, que lleva a algunos a gritárselo a una determinada agrupación (su agrupación) aunque sean plenamente conscientes de que el resto del teatro no está de acuerdo, y además en fases tan poco avanzadas del certamen como los cuartos de final (para el año que viene imagino que ya empezarán en las preliminares, directamente), otra muestra de fanatismo.
|
657 |
|
||
El aficionado de fuera, además, tiene otro grave problema, y es lo mitificado que tiene todo esto del Carnaval, al ser algo que no ha formado parte de su vida y de su cotidianeidad desde siempre, sino algo que ha conocido, oh, a través de la televisión. No lo viven con la cercanía y la normalidad con que se debe vivir, y con la que siempre se ha vivido aquí, pues; lo viven desde la adoración a sus figuras y la lejanía que da la distancia y el pertenecer a otra cultura.
|
658 |
|
||
Vale, no es una tendencia. Al parecer es la posición oficial.
|
659 |
|
||
No sé si deben ser expulsados, así, tal cual.
|
660 |
|
||
Pero la culpa de todo esto, no es de la gente de fuera. Es culpa de los gaditanos que no hemos sabido defender lo que queremos en nuestra fiesta.
|
661 |
|
||
Por otro lado, si el carnaval engancha cada vez a más gente, también se estará haciendo algo bien.
|
662 |
|
||
No, no, si eso está claro, que los principales culpables hemos sido nosotros, que hemos malvendido la fiesta (porque esa es otra, claro... ¿Ha dejado de ser Cádiz una ciudad comida por la miseria gracias a todo esto? No... ¿Ha dejado de ser su Carnaval el que era, para mal? Sí... No parece que hayamos hecho muy buen negocio, en fin).
|
663 |
|
||
Así es y lo que me estoy temiendo (aunque pensándolo friamente no ocurra nunca aquí en Cádiz) es que pasará como en Granada y sus cruces de mayo. De ser una fiesta donde la gente bailaba sevillanas y bebía con moderación fino y soleras en las calles han prohibido toda su celebración por las calles.
|
664 |
|
||
El..... |
665 |
|
||
....carnaval.... |
666 |
|
||
....DIABÓLICO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
667 |
|
||
Vamos a repasar, si les parece, lo que pudimos ver y escuchar durante el segundo bloque de actuaciones de la Gran Final el pasado viernes por la noche.
|
668 |
|
||
Joder, me han pasado el CD de la chirigota de Vera Luque y no me entero de nada de lo que dicen... |
669 |
|
||
WWfan!, reconozco que cuando voy por la calle con mis cascos, escuchando carnaval, una de las agrupaciones punteras que más me cuesta entender es la suya, no sé porqué.
|
670 |
|
||
Finalizo mi crónica de la Gran Final del pasado viernes por la noche, y por extensión del Concurso del Gran Teatro Falla, en su edición del 2011, con las reseñas referidas a las cuatro últimas agrupaciones de la velada. Vamos allá.
|
671 |
|
||
Otro que apunta bien, en la prensa, por donde van los tiros en el Carnaval actual, y en su naturaleza cada vez más desvirtuada:
|
672 |
|
||
Con el paso de los días, me pongo a recordar el rato que pasé el pasado domingo de carnaval por la Tacita, y empiezo a darme cuenta que no todo estuvo tan bien como recordaba.
|
673 |
|
||
Es la ley de Murphy del carnaval, Toni: siempre que pillas a una agrupación en la calle, es el momento en que se están tomando el bocadillo... |
674 |
|
||
El Carnaval en la calle se está poniendo bastante difícil, por culpa del puto botellón.
|
675 |
|
||
Una de declaraciones durante la final.
|
676 |
|
||
En la opinión de Julio Pardo sobre la chirigota del Remolino y el puesto en el que merecía acabar, a su criterio, seguro que no ha pesado para nada ese pasodoble que le cantaron en la final.
|
677 |
|
||
Y hablando del Remolino, ya ha anunciado el nombre de su agrupación para el Carnaval del 2012: "Los vicentenarios".
|
678 |
|
||
Vicente se llama el concejal de fiestas, no?. |
679 |
|
||
Sí, Toni; Vicente Sánchez se llama el hombre.
|
680 |
|
||
No creo que vaya por Vicente: parece que no repetirá como concejal de la cosa. |
681 |
|
||
Pues si no es por él, no sé por dónde irá... |
682 |
|
||
El cartel del próximo Carnaval, al que hacía alusión el otro día:
|
683 |
|
||
Siempre teniendo en cuenta los problemas que tengo al perder algunos colores en el monitor, pero la verdad es que sí, que pinta bien el cartel. |
684 |
|
||
Otro nombre que ya se ha anunciado para el Carnaval del 2012: la chirigota del Vera se titulará el año que viene "Los hinchapelotas".
|
685 |
|
||
Yo he escuchado, amigo Alfred, que nuestro admirado "Ventolera" sale con Aragón en su comparsa... ojú ojú ojú xDDD |
686 |
|
||
Eso es cierto, Toni. En algunas actuaciones incluso ya se ha subido al escenario a cantar con ellos, por lo visto, cosas de la antología del autor. Pero vamos, que en Algeciras ya había salido en comparsas, el hombre, antes de meterse a cuartetero.
|
687 |
|
||
Suscribo 100% tu último párrafo jajajaja |